Shampoo de manzana

2 comentarios Estándar


Tenía el cabello largo y rojizo, enormes pestañas, ojos claros y fina nariz. Casi todos los componentes de la perfección en la belleza femenina, salvo un detalle, un pequeño detalle, el profuso olor a shampoo de manzana.

Hubo una época en que se puso muy de moda el shampoo de manzana. Para mi era un problema. De hecho, todavía lo es.
Continuar leyendo

Sudáfrica insólita

5 comentarios Estándar

sudafrica
Puede que sea el país de más contrastes en el mundo, pero también el rincón de los milagros de la naturaleza, la diversidad y la mística. Sudáfrica proyecta su imagen llena de enigmas y complejidades, de atractivos y desilusiones.

Para no andar con circunloquios, aquí están algunas de las aristas que hacen de Sudáfrica una genuina Nación Arcoiris.
Continuar leyendo

¿De qué se ríen los asiáticos?

11 comentarios Estándar


Poco más de tres años en el sudeste asiático debieron servirme para ahondar en laberintos insondables de la milenaria cultura de los pueblos del Lejano Oriente. Ciertamente aprendí a comprenderlos mejor, pero nunca desentrañé el misterio de su sonrisa.

Es uno de los enigmas apasionantes de esa región, que desde mi punto de vista llegará a convertirse en gigante de la economía mundial. No sólo por China, que ya es bastante, sino por la constancia y sistematicidad general en el camino al desarrollo.
Continuar leyendo

Vinos: India, China, Argentina y Francia

2 comentarios Estándar


La noticia desborda la curiosidad en virtud de que el ingreso de la India a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) como miembro número 45, adquiere el significado de las grandilocuencias. Es la bebida de los dioses insertada en las Mega-Ligas, por llamarlo de alguna forma.

Coincide con el anuncio de la India de llegar a los 1,200 millones de habitantes, segundo país más poblado del planeta después de China, con sus más de 1,300 millones de ciudadanos en el territorio continental.
Continuar leyendo

¡Camas…Sexo!: desvaríos de Morfeo

12 comentarios Estándar


Aquí estoy, desnuda, sobre las sábanas solitarias de esta cama donde te deseo, escribía alguna vez la pluma fértil de la poeta nicaragüense Gioconda Belli para subrayar, con tamaña frase, que se haría difícil pensar en la disociación del espacio por excelencia de Morfeo y el erotismo.

Ante el menor resquicio de escepticismo, valdría la pena remitirse a la pintura de Pierre Narcisse Guérin, discípulo de Jacques-Louis David y luego uno de los maestros franceses del clasicismo, cuando delineó con notable voluptuosidad en 1811 su lienzo Morfeo e Iris.
Continuar leyendo