Acueducto Imperio Romano en Segovia y Luperca

6 comentarios Estándar

Segovia, España.- Tiene poco de italiana entre sus habitantes, pero está llena de curiosidades. A una hora de camino de Madrid, sorprende Segovia, aunque nos hayamos documentado los suficiente para saber de qué va esta pintoresca ciudad española.

   Para el gancho turístico no hay más que remitirse a los imponentes 167 arcos del Acueducto del Imperio Romano, una puerta de entrada que hace más atractiva la visita, que junto al no menos espectacular Alcázar y su Catedral gótica, ofrece argumentos suficientes para el disfrute.

Continuar leyendo

Vida en el Metaverso: avatares gemelos en Madrid

14 comentarios Estándar

Madrid.- Seguimos incrédulos porque tal vez nos  resistimos a reconocer que cuesta metabolizar la dinámica del ultramodernismo en las nuevas  tecnologías y, de pronto, adquiere protagonismo el Metaverso.

   Tengo dos avatares gemelos, lo cual técnicamente se diría que somos trillizos. Fue una experiencia sui-géneris que pude sentir, apreciar o disfrutar –todavía n o lo sé bien- dentro del proyecto HELIXA del recinto ferial IFEMA Madrid, nacido a propósito de la 42 Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022) y con caducidad a priori de seis meses.

Continuar leyendo

Enigmas Cibeles en Madrid

2 comentarios Estándar

   Impasible, con aires de elegancia, siempre iluminada de forma natural o colorida en las noches, la Fuente de Cibeles de Madrid es tal vez el sitio más fotografiado de la capital española y su historia de más de 200 años aparece rodeada de enigmas y tradiciones.

   Cibeles está compuesta por la figura de la diosa, obra de Francisco Gutiérrez, sentada en un carro tirado por dos leones, diseño de Roberto Michel, concebidos entre 1777 y 1782, la fecha de su terminación por encargo de Carlos III. Y el primer detalle curioso es que los leones del carruaje no se miran. No es ningún capricho del escultor, sino la representación de la historia de Hipómenes y Atalanta.

Continuar leyendo

Reencuentro con Pablo Picasso

6 comentarios Estándar

Madrid.- Me había parecido extraño que en Francia se hablara más de Pablo Picasso que en cualquier otro lugar del mundo. Pero en realidad, era un espejismo, relacionado, eventualmente, con ese desenfreno mediático de las redes sociales.

   España es su paraíso terrenal y Málaga su orgullosa casa natal. Solicitó la ciudadanía francesa en 1940, unos dicen que para molestar a Franco, otros que por temor al crecimiento del fascismo.

Continuar leyendo

Orlando, turismo y Disney

2 comentarios Estándar

IMG_2823
Debe su nombre a un soldado llamado Orlando Reeves u Orlando Acosta, de la Segunda Guerra Seminole (entre grupos amerindios), y es uno de los emporios mundiales de la industria sin chimeneas gracias a sus parques del Walt Disney World Resort en Estados Unidos. Y ahora, la Burbuja de la NBA…

Llegar a Orlando, en la Florida, es pisar tierra de Disney y también ir al encuentro de un tipo muy especial de viajeros. Por lo general familias, millones de niños y las sacrosantas imágenes de Mickey Mouse, el Pato Donald y Pluto por doquier. Son alrededor de 48 millones de turistas por año.
Continuar leyendo

Yaganes, últimos “mohicanos” de la Antártida

Deja un comentario Estándar


Sonrisas tímidas y un cierto aire de desconfianza dominan el ambiente en una rústica cabaña a pocos metros del Canal Beagle, Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo. Un encuentro con algunos descendientes de la etnia chilena Yagán pretende alentar una conversación llena de curiosidad y enigmas.

Empero, por las mismas razones que tendrían todos los indígenas del continente americano, el recelo es tangible a pesar de nuestros esfuerzos diplomáticos. Apenas quedan 70 u 80 yaganes, no poseen tierras propias y se les exige licencia y uso obligatorio de GPS para navegar en sus canoas.
Continuar leyendo

Lekeitio, postal del País Vasco

2 comentarios Estándar


A orillas del golfo de Vizcaya, en el País Vasco, Lekeitio es una de las joyas perdidas en un lugar remoto de España, a la que uno llega por la fortuna de tener un amigo amante furibundo de estos parajes.

Con Jesús “el vasco”, como gusta que lo llamen, habíamos permanecido en Eibar, luego anduvimos por Bilbao, San Sebastián y Guernica. La sorpresa que me tenía reservada me dejó sin aliento: Lekeitio, una auténtica postal en el País Vasco.
Continuar leyendo