Robots, IA y Metaverso

2 comentarios Estándar

   La fusión entre el mundo real y virtual pudiera ser una definición bastante exacta de lo que es el Metaverso, pero mientras la humanidad no deja de salir de su asombro, el tema es que la tecnología ya está superándonos.

   No es ciencia ficción ni una realidad futurista inalcanzable, comentó recientemente el español Jesús Luque, director de Peris Digital, compañía surgida como extensión de Peris Costumes, al referirse al Metaverso.

Continuar leyendo

Vida en el Metaverso: avatares gemelos en Madrid

14 comentarios Estándar

Madrid.- Seguimos incrédulos porque tal vez nos  resistimos a reconocer que cuesta metabolizar la dinámica del ultramodernismo en las nuevas  tecnologías y, de pronto, adquiere protagonismo el Metaverso.

   Tengo dos avatares gemelos, lo cual técnicamente se diría que somos trillizos. Fue una experiencia sui-géneris que pude sentir, apreciar o disfrutar –todavía n o lo sé bien- dentro del proyecto HELIXA del recinto ferial IFEMA Madrid, nacido a propósito de la 42 Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022) y con caducidad a priori de seis meses.

Continuar leyendo

Y se hizo Luz Madrid…

5 comentarios Estándar

Madrid.- Y se hizo Luz Madrid con una hora más para el disfrute y la fina lluvia otoñal que parecía interponerse, pero la curiosidad acariciaba con fruición las tres noches que adornaron la fiesta en pleno corazón de la capital de española.

   Venía el puente por Día de Todos los Santos en España y el cuerpo lo sabía. Luego, la vuelta al horario normal, con la mesa servida de platillos gourmet: intervenciones o performances de una veintena de artistas internacionales para dotar de iluminación sui-géneris a lugares emblemáticos.

Continuar leyendo

Enigmas Cibeles en Madrid

2 comentarios Estándar

   Impasible, con aires de elegancia, siempre iluminada de forma natural o colorida en las noches, la Fuente de Cibeles de Madrid es tal vez el sitio más fotografiado de la capital española y su historia de más de 200 años aparece rodeada de enigmas y tradiciones.

   Cibeles está compuesta por la figura de la diosa, obra de Francisco Gutiérrez, sentada en un carro tirado por dos leones, diseño de Roberto Michel, concebidos entre 1777 y 1782, la fecha de su terminación por encargo de Carlos III. Y el primer detalle curioso es que los leones del carruaje no se miran. No es ningún capricho del escultor, sino la representación de la historia de Hipómenes y Atalanta.

Continuar leyendo

Reencuentro con Pablo Picasso

6 comentarios Estándar

Madrid.- Me había parecido extraño que en Francia se hablara más de Pablo Picasso que en cualquier otro lugar del mundo. Pero en realidad, era un espejismo, relacionado, eventualmente, con ese desenfreno mediático de las redes sociales.

   España es su paraíso terrenal y Málaga su orgullosa casa natal. Solicitó la ciudadanía francesa en 1940, unos dicen que para molestar a Franco, otros que por temor al crecimiento del fascismo.

Continuar leyendo

Chicago, entre el jazz y los vientos

2 comentarios Estándar

100_2069
Ciudad de los vientos, emporio del jazz, con historias de los más diversos temas, Chicago guarda uno de los perfiles más atractivos de los Estados Unidos, con un abanico privilegiado de arte, deportes, negocios, música, política y hasta de la mafia con Al Capone entre sus residentes del pasado.

Aunque es considerada cuna de los rascacielos en el mundo, también tiene aires afrancesados y victorianos en sus edificaciones y muy en especial a lo largo del río Chicago, con puentes y muelles que recuerdan al Sena de París, salvando distancias.
Continuar leyendo

Nagasaki: 080919451102

3 comentarios Estándar


Nagasaki, Japón.- Las sensaciones son disímiles y los intentos de dibujar una sonrisa se desvanecen de inmediato. En el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki hay señal de internet wifi con una contraseña numérica, todo un símbolo: 080919451102.

A unos 800 metros del hipocentro de la bomba atómica, en una casa cerca del Santuario Sannó de Nagasaki, fue encontrado un reloj congelado por la radioactividad y la onda expansiva del artefacto nuclear. Dejó registrada la hora, 11:02 am, el terrible instante en que la ciudad del sur de Japón fue destruida el 9 de agosto de 1945.
Continuar leyendo