Y se hizo Luz Madrid…

5 comentarios Estándar

Madrid.- Y se hizo Luz Madrid con una hora más para el disfrute y la fina lluvia otoñal que parecía interponerse, pero la curiosidad acariciaba con fruición las tres noches que adornaron la fiesta en pleno corazón de la capital de española.

   Venía el puente por Día de Todos los Santos en España y el cuerpo lo sabía. Luego, la vuelta al horario normal, con la mesa servida de platillos gourmet: intervenciones o performances de una veintena de artistas internacionales para dotar de iluminación sui-géneris a lugares emblemáticos.

   Poco después del ecuador del año 2021, la Unesco encumbró con rango de Patrimonio Mundial al Pasaje de la Luz de Madrid y con la llegada del otoño, el Ayuntamiento decidió con acierto subrayar tamaño honor.

   El Palacio de Cibeles, la Puerta del Sol, la Casa de América, la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro, el Paseo del Prado, la Plaza Isabel II, la Real Academia de Bellas Artes, la Plaza Mayor y el Palacio Real, entre otros.

   Las noches fueron mimadas con el primer Festival Internacional Luz Madrid. Una iniciativa acorde con las tendencias internacionales de grandes ciudades como Lyon y París en Francia, Amsterdam, Londres o Moscú que dejó muy buenas sensaciones.

   “Estar vivo era moverse”, de Javier de Juan, en la fachada de Casa de las Américas y “Camino a la vida”, de Juanjo Llorens, en el umbral del Palacio de Cibeles, danzaron como punto de partida hacia otros destinos.

   Arboré Lum, de Erik Barray, en la Fuente de Apolo del Paseo del Prado; Kinetic Perspective, de Juan A. Fuentes Muñoz, en la Plaza Isabel II; Intrude Family, de Amanda Parer, en la Puerta del Sol; y La vida continúa entre hojas blancas, del grupo Luzinterruptus.

Luz Madrid, sin palabras

   Un mensaje subliminal hacía que madrileños, residentes y turistas celebráramos exultantes esta gala de tres días como si fuese ya Navidad o esperáramos el nuevo año. La humanidad ha vencido finalmente a la pandemia del Covid-19 y junto con el recuerdo y el respeto por las víctimas, vuelve la esperanza.

   Luz, color, vídeo, mapping o inteligencia artificial retozaron en las zonas más concurridas de la principal urbe del país ibérico. Creadores, diseñadores, artistas plásticos, iluminadores y profesionales de nuevas tecnologías aplicadas al arte de Francia, Canadá, Finlandia, Australia y España se dieron la mano.

5 comentarios en “Y se hizo Luz Madrid…

    • Oh la la….Franck …..Je ne connais aucun autre franck ainsi écrit. de loin à franck ribery, ou franck dubbosc, mais il n’y a qu’un franck grand ami de l’époque disparu et maintenant réapparu. voila, je suis très heureux d’avoir de vos nouvelles, et j’espère de Vero. Et maintenant nous sommes plus proches, moi en Espagne.. Abrazo grande y muchos cariños

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s