Espaguetis imaginarios

4 comentarios Estándar

   Todo el mundo lo sabe, fue Marco Polo quien trajo las pastas desde China a Italia en el siglo XIII, concretamente en el año 1271. También descubrimos gracias al inquieto viajero, que igualmente son originarios del gigante asiático los espaguetis o spaguettini, spaguettis y spaguettoni, según el diámetro, acompañados de distintas formas, muchas veces con salsa de tomate.

   Empero, como integrante primordial de un sándwich o preferiblemente aderezado con kétchup y un par de huevos cocidos, no son, diríase, las exquisiteces de una mesa de corte gourmet. Aun así, algunos defienden estos atentados contra la cocina italiana.

Continuar leyendo

París, de temporadas

4 comentarios Estándar

París.- Ahora que están de moda las temporadas en las series televisivas, parecería conveniente hablar de París en una cuerda diferente del tiempo, pero la Ciudad Luz se antoja impasible y con el sello de eternidad que le compite a Roma.

   Nunca nos desencantaremos ante la Torre Eiffel, Les Champs Elysées, el Louvre, la catedral de Notre Dame aún en restauraciones, ni con los puentes del Sena. Tampoco, con el Coliseo y Foro Romano, el Vaticano, el Palatino, las Piazzas y la Capilla Sixtina.  

Continuar leyendo

Caminante Joan Manuel Serrat

9 comentarios Estándar

Madrid.- De sus frases en los conciertos pudiéramos quedarnos con todas, de sus diálogos con la prensa otro tanto y, de sus canciones, la prosa y la poesía abrazadas en el gusto por la excelencia.

   Joan Manuel Serrat nos acompañó mucho tiempo y ahora que acaba de despedirse de los escenarios, el sentimiento generalizado es de nostalgia y de una cierta tristeza, aunque en realidad es apenas “un niño” que acaba de cumplir 79 años a lo grande.

Continuar leyendo

Olivia Newton-John, “Dare to Dream”

4 comentarios Estándar

   Hace poco más de 22 años Olivia Newton-John nos estremeció en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Dejó una sensación prometedora de lo que serían las fiestas deportivas del Nuevo Milenio.

   Entonces fue un extraordinario honor escuchar desde los graderíos del Estadio Olímpico de Sydney a Olivia Newton-John, junto a John Famham, interpretar “Dare to Dream” (atrévete a soñar), preludio de una de las citas cuatrienales mejor organizadas de la historia.

Continuar leyendo

Malagueñas, con Picasso y Antonio

6 comentarios Estándar

Málaga, España.- Si no lo sabe, da igual, porque apenas transcurrirán minutos antes de que alguien le hable en Málaga de Picasso y Antonio, como si fuesen dos amigos íntimos de la infancia. Y así, comenzarán a brotar los milagros de una ciudad con tantos rasgos emblemáticos como su canción de fama mundial.

   Levitarán en la mesa del conocimiento el sexto movimiento de la Suite Andalucía (1933), compuesta por el prolífico autor y músico cubano Ernesto Lecuona, creador también de la letra en español de La Malagueña. Pero la cuestión no queda ahí, porque se le atribuye en 1947 al mexicano Elpidio Ramírez, con la colaboración de Pedro Galindo Galazar, como Malagueña Salerosa.

Continuar leyendo

Criptomonedas y Metaverso, tocando puertas

4 comentarios Estándar

Madrid.- Hace 10 años un joven visionario se asomaba al mundo de las criptomonedas a hurtadillas. Poco después, estaba inmerso en el tema y de forma gradual pasó a incluir como pilar de su empresa el asesoramiento y alguna tímida inversión.

   No era el único Millenial, si bien tuvo la audacia de sumarse al selecto grupo de los convencidos de una idea, pese al escepticismo reinante. Escepticismo, por cierto, todavía vigente.

Continuar leyendo

El viento y una flor

4 comentarios Estándar

Los molinos ya no están, pero el viento sigue, todavía. Escribió alguna vez Vincent van Gogh en sus Cartas a Theo, su hermano. Y al recordar esta hermosa frase llena de símbolos, me remito a mi fábula de la Pera y la Manzana, ahora cuando la primera de estas dos frutas ha partido, después de navegar 94 años regalando amor.

Y aunque los verdaderos homenajes se hacen en vida, también el recuerdo tiene un significado propio. Entonces, para mi Nelia, dejo estas palabras que sin dudas la joven manzana Andrea guardará en su baúl de las memorias, y el “petit” Apolo hará suyas algún día futuro.

Continuar leyendo