París, de temporadas

4 comentarios Estándar

París.- Ahora que están de moda las temporadas en las series televisivas, parecería conveniente hablar de París en una cuerda diferente del tiempo, pero la Ciudad Luz se antoja impasible y con el sello de eternidad que le compite a Roma.

   Nunca nos desencantaremos ante la Torre Eiffel, Les Champs Elysées, el Louvre, la catedral de Notre Dame aún en restauraciones, ni con los puentes del Sena. Tampoco, con el Coliseo y Foro Romano, el Vaticano, el Palatino, las Piazzas y la Capilla Sixtina.  

Continuar leyendo

Malagueñas, con Picasso y Antonio

6 comentarios Estándar

Málaga, España.- Si no lo sabe, da igual, porque apenas transcurrirán minutos antes de que alguien le hable en Málaga de Picasso y Antonio, como si fuesen dos amigos íntimos de la infancia. Y así, comenzarán a brotar los milagros de una ciudad con tantos rasgos emblemáticos como su canción de fama mundial.

   Levitarán en la mesa del conocimiento el sexto movimiento de la Suite Andalucía (1933), compuesta por el prolífico autor y músico cubano Ernesto Lecuona, creador también de la letra en español de La Malagueña. Pero la cuestión no queda ahí, porque se le atribuye en 1947 al mexicano Elpidio Ramírez, con la colaboración de Pedro Galindo Galazar, como Malagueña Salerosa.

Continuar leyendo

Acueducto Imperio Romano en Segovia y Luperca

6 comentarios Estándar

Segovia, España.- Tiene poco de italiana entre sus habitantes, pero está llena de curiosidades. A una hora de camino de Madrid, sorprende Segovia, aunque nos hayamos documentado los suficiente para saber de qué va esta pintoresca ciudad española.

   Para el gancho turístico no hay más que remitirse a los imponentes 167 arcos del Acueducto del Imperio Romano, una puerta de entrada que hace más atractiva la visita, que junto al no menos espectacular Alcázar y su Catedral gótica, ofrece argumentos suficientes para el disfrute.

Continuar leyendo

Y se hizo Luz Madrid…

5 comentarios Estándar

Madrid.- Y se hizo Luz Madrid con una hora más para el disfrute y la fina lluvia otoñal que parecía interponerse, pero la curiosidad acariciaba con fruición las tres noches que adornaron la fiesta en pleno corazón de la capital de española.

   Venía el puente por Día de Todos los Santos en España y el cuerpo lo sabía. Luego, la vuelta al horario normal, con la mesa servida de platillos gourmet: intervenciones o performances de una veintena de artistas internacionales para dotar de iluminación sui-géneris a lugares emblemáticos.

Continuar leyendo

Arigato, Bonjour, los idiomas olímpicos

2 comentarios Estándar

   Tokio ya es historia y le decimos adiós con un respetuoso Arigato, lleno de admiración. Se abre un nuevo capítulo y damos la bienvenida con un Bonjour a París, la ciudad donde nació el olimpismo moderno de la mano del Barón Pierre de Courbertin.

   Más allá del protocolo y los análisis deportivos, la dedicatoria suprema hoy en día debe ser a los japoneses. Contra viento y marea acaban de ofrecerle un ejemplo al mundo, de amor, entrega, sacrificio y dedicación.

Continuar leyendo

Orlando, turismo y Disney

2 comentarios Estándar

IMG_2823
Debe su nombre a un soldado llamado Orlando Reeves u Orlando Acosta, de la Segunda Guerra Seminole (entre grupos amerindios), y es uno de los emporios mundiales de la industria sin chimeneas gracias a sus parques del Walt Disney World Resort en Estados Unidos. Y ahora, la Burbuja de la NBA…

Llegar a Orlando, en la Florida, es pisar tierra de Disney y también ir al encuentro de un tipo muy especial de viajeros. Por lo general familias, millones de niños y las sacrosantas imágenes de Mickey Mouse, el Pato Donald y Pluto por doquier. Son alrededor de 48 millones de turistas por año.
Continuar leyendo

Chicago, entre el jazz y los vientos

2 comentarios Estándar

100_2069
Ciudad de los vientos, emporio del jazz, con historias de los más diversos temas, Chicago guarda uno de los perfiles más atractivos de los Estados Unidos, con un abanico privilegiado de arte, deportes, negocios, música, política y hasta de la mafia con Al Capone entre sus residentes del pasado.

Aunque es considerada cuna de los rascacielos en el mundo, también tiene aires afrancesados y victorianos en sus edificaciones y muy en especial a lo largo del río Chicago, con puentes y muelles que recuerdan al Sena de París, salvando distancias.
Continuar leyendo