Nagasaki: 080919451102

3 comentarios Estándar


Nagasaki, Japón.- Las sensaciones son disímiles y los intentos de dibujar una sonrisa se desvanecen de inmediato. En el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki hay señal de internet wifi con una contraseña numérica, todo un símbolo: 080919451102.

A unos 800 metros del hipocentro de la bomba atómica, en una casa cerca del Santuario Sannó de Nagasaki, fue encontrado un reloj congelado por la radioactividad y la onda expansiva del artefacto nuclear. Dejó registrada la hora, 11:02 am, el terrible instante en que la ciudad del sur de Japón fue destruida el 9 de agosto de 1945.
Continuar leyendo

Yaganes, últimos “mohicanos” de la Antártida

Deja un comentario Estándar


Sonrisas tímidas y un cierto aire de desconfianza dominan el ambiente en una rústica cabaña a pocos metros del Canal Beagle, Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo. Un encuentro con algunos descendientes de la etnia chilena Yagán pretende alentar una conversación llena de curiosidad y enigmas.

Empero, por las mismas razones que tendrían todos los indígenas del continente americano, el recelo es tangible a pesar de nuestros esfuerzos diplomáticos. Apenas quedan 70 u 80 yaganes, no poseen tierras propias y se les exige licencia y uso obligatorio de GPS para navegar en sus canoas.
Continuar leyendo

Suspiro Limeño

Deja un comentario Estándar


De pronto el desconocimiento, que no la ignorancia, nos reta en un país tan fascinante como el Perú y si bien las sensaciones son disímiles, entre el amor y la desidia, los XVIII Juegos Panamericanos han hecho el milagro del suspiro limeño.

En realidad Suspiro Limeño es un delicioso postre, para quienes gusten de algo intensamente dulce, elaborado con leche, yema de huevo, azúcar, vino de oporto, claras de huevo y esencia de vainilla. Apenas el asomo de la extraordinaria gastronomía peruana.
Continuar leyendo

Lekeitio, postal del País Vasco

2 comentarios Estándar


A orillas del golfo de Vizcaya, en el País Vasco, Lekeitio es una de las joyas perdidas en un lugar remoto de España, a la que uno llega por la fortuna de tener un amigo amante furibundo de estos parajes.

Con Jesús “el vasco”, como gusta que lo llamen, habíamos permanecido en Eibar, luego anduvimos por Bilbao, San Sebastián y Guernica. La sorpresa que me tenía reservada me dejó sin aliento: Lekeitio, una auténtica postal en el País Vasco.
Continuar leyendo

Puerto Williams, donde termina el mapa

2 comentarios Estándar


Un antaño diferendo entre vecinos reclama a Ushuaia, en Argentina, como la ciudad más austral del mundo, pero la verdad incontestable es que este honor le corresponde a Puerto Williams, en Chile.

Pudiera decirse que es muy sencillo. Desde las alturas de Cerro Bandera, Puerto Williams, el espléndido Canal Beagle y la Cordillera de Darwin nos muestran relativamente lejana más arriba a Ushuaia. Así que no hay discusión posible.
Continuar leyendo

Suspiro Limeño

6 comentarios Estándar


De pronto el desconocimiento, que no la ignorancia, nos reta en un país tan fascinante como el Perú y si bien las sensaciones son disímiles, entre el amor y la desidia, los XVIII Juegos Panamericanos han hecho el milagro del suspiro limeño.

En realidad Suspiro Limeño es un delicioso postre, para quienes gusten de algo intensamente dulce, elaborado con leche, yema de huevo, azúcar, vino de oporto, claras de huevo y esencia de vainilla. Apenas el asomo de la extraordinaria gastronomía peruana.
Continuar leyendo

Bulgaria, ¿Sí o No?

2 comentarios Estándar


Un país que adora las flores, especialmente las rosas, produce excelentes vinos y tiene una enrevesada historia que lo liga a otomanos, tracios, bizantinos y romanos, se hace peculiar también por la gestualidad. Bulgaria es el único territorio del mundo donde el sí es no, y el no es sí.

Tal cual. Si usted invita a una preciosa chica a una copa de vino en un restaurant con vista a la ciudad y la muchacha gira la cabeza de un lado a otro, en realidad le está respondiendo que Sí!!!. Si lo hace de arriba abajo, es un Noooo rotundo!
Continuar leyendo