Yaganes, últimos “mohicanos” de la Antártida

Deja un comentario Estándar


Sonrisas tímidas y un cierto aire de desconfianza dominan el ambiente en una rústica cabaña a pocos metros del Canal Beagle, Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo. Un encuentro con algunos descendientes de la etnia chilena Yagán pretende alentar una conversación llena de curiosidad y enigmas.

Empero, por las mismas razones que tendrían todos los indígenas del continente americano, el recelo es tangible a pesar de nuestros esfuerzos diplomáticos. Apenas quedan 70 u 80 yaganes, no poseen tierras propias y se les exige licencia y uso obligatorio de GPS para navegar en sus canoas.
Continuar leyendo

Puerto Williams, donde termina el mapa

2 comentarios Estándar


Un antaño diferendo entre vecinos reclama a Ushuaia, en Argentina, como la ciudad más austral del mundo, pero la verdad incontestable es que este honor le corresponde a Puerto Williams, en Chile.

Pudiera decirse que es muy sencillo. Desde las alturas de Cerro Bandera, Puerto Williams, el espléndido Canal Beagle y la Cordillera de Darwin nos muestran relativamente lejana más arriba a Ushuaia. Así que no hay discusión posible.
Continuar leyendo

Puerto Williams, donde termina el mapa

10 comentarios Estándar


Un antaño diferendo entre vecinos reclama a Ushuaia, en Argentina, como la ciudad más austral del mundo, pero la verdad incontestable es que este honor le corresponde a Puerto Williams, en Chile.

Pudiera decirse que es muy sencillo. Desde las alturas de Cerro Bandera, Puerto Williams, el espléndido Canal Beagle y la Cordillera de Darwin nos muestran relativamente lejana más arriba a Ushuaia. Así que no hay discusión posible.
Continuar leyendo

Darwin, la Patagonia y la Antártida chilena

2 comentarios Estándar


En su trayecto por el Canal Beagle de 1832 a 1833 era un joven de 23 años, de pelo rubio y ojos azules, a quien la aventura del redescubrimiento de los canales patagónicos y el umbral de la Antártida, le cambiaría la vida para siempre.

No creo que nadie pueda sustraerse de la emoción de lo que significa recrear las rutas que hizo el entonces mozalbete inglés Charles Darwin, a bordo del barco HMS Beagle que terminó por cambiarle el nombre al canal.
Continuar leyendo

Yaganes, últimos “mohicanos” de la Antártida

6 comentarios Estándar


Sonrisas tímidas y un cierto aire de desconfianza dominan el ambiente en una rústica cabaña a pocos metros del Canal Beagle, Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo. Un encuentro con algunos descendientes de la etnia chilena Yagán pretende alentar una conversación llena de curiosidad y enigmas.

Empero, por las mismas razones que tendrían todos los indígenas del continente americano, el recelo es tangible a pesar de nuestros esfuerzos diplomáticos. Apenas quedan 70 u 80 yaganes, no poseen tierras propias y se les exige licencia y uso obligatorio de GPS para navegar en sus canoas.
Continuar leyendo