Caminante Joan Manuel Serrat

9 comentarios Estándar

Madrid.- De sus frases en los conciertos pudiéramos quedarnos con todas, de sus diálogos con la prensa otro tanto y, de sus canciones, la prosa y la poesía abrazadas en el gusto por la excelencia.

   Joan Manuel Serrat nos acompañó mucho tiempo y ahora que acaba de despedirse de los escenarios, el sentimiento generalizado es de nostalgia y de una cierta tristeza, aunque en realidad es apenas “un niño” que acaba de cumplir 79 años a lo grande.

Continuar leyendo

Malagueñas, con Picasso y Antonio

6 comentarios Estándar

Málaga, España.- Si no lo sabe, da igual, porque apenas transcurrirán minutos antes de que alguien le hable en Málaga de Picasso y Antonio, como si fuesen dos amigos íntimos de la infancia. Y así, comenzarán a brotar los milagros de una ciudad con tantos rasgos emblemáticos como su canción de fama mundial.

   Levitarán en la mesa del conocimiento el sexto movimiento de la Suite Andalucía (1933), compuesta por el prolífico autor y músico cubano Ernesto Lecuona, creador también de la letra en español de La Malagueña. Pero la cuestión no queda ahí, porque se le atribuye en 1947 al mexicano Elpidio Ramírez, con la colaboración de Pedro Galindo Galazar, como Malagueña Salerosa.

Continuar leyendo

Acueducto Imperio Romano en Segovia y Luperca

6 comentarios Estándar

Segovia, España.- Tiene poco de italiana entre sus habitantes, pero está llena de curiosidades. A una hora de camino de Madrid, sorprende Segovia, aunque nos hayamos documentado los suficiente para saber de qué va esta pintoresca ciudad española.

   Para el gancho turístico no hay más que remitirse a los imponentes 167 arcos del Acueducto del Imperio Romano, una puerta de entrada que hace más atractiva la visita, que junto al no menos espectacular Alcázar y su Catedral gótica, ofrece argumentos suficientes para el disfrute.

Continuar leyendo

Enigmas Cibeles en Madrid

2 comentarios Estándar

   Impasible, con aires de elegancia, siempre iluminada de forma natural o colorida en las noches, la Fuente de Cibeles de Madrid es tal vez el sitio más fotografiado de la capital española y su historia de más de 200 años aparece rodeada de enigmas y tradiciones.

   Cibeles está compuesta por la figura de la diosa, obra de Francisco Gutiérrez, sentada en un carro tirado por dos leones, diseño de Roberto Michel, concebidos entre 1777 y 1782, la fecha de su terminación por encargo de Carlos III. Y el primer detalle curioso es que los leones del carruaje no se miran. No es ningún capricho del escultor, sino la representación de la historia de Hipómenes y Atalanta.

Continuar leyendo

Tan simple: Aquellas pequeñas cosas

5 comentarios Estándar


Una invitación a un alto en el camino. Un cofre de detalles desgranados en pocas palabras con una poética maravillosa. Nos convoca, siempre, Joan Manuel Serrat con Aquellas pequeñas cosas, joya entre las joyas del disco Mediterráneo de 1971.

que nos dejó un tiempo de rosas, en un rincón, en un papel o en un cajón. Los recuerdos, que “compran boleto de ida y vuelta”. El amor, alguna lágrima de nostalgias y el resquicio de la esperanza. Este hombre inmenso que no se cansa de invitarnos a soñar.

Lekeitio, postal del País Vasco

2 comentarios Estándar


A orillas del golfo de Vizcaya, en el País Vasco, Lekeitio es una de las joyas perdidas en un lugar remoto de España, a la que uno llega por la fortuna de tener un amigo amante furibundo de estos parajes.

Con Jesús “el vasco”, como gusta que lo llamen, habíamos permanecido en Eibar, luego anduvimos por Bilbao, San Sebastián y Guernica. La sorpresa que me tenía reservada me dejó sin aliento: Lekeitio, una auténtica postal en el País Vasco.
Continuar leyendo

Kobe Bryant, el otro Michael Jordan

2 comentarios Estándar


Sonriente y con rostro de niño maldito, Kobe Bryant se acercó a Serge Ibaka y de una vez le dijo: -¡qué viva España! (…), pero hoy vuelve a ganar el Dream Team-.

Sería la segunda medalla de oro olímpica del astro de Los Angeles Lakers, esta vez en la futurista North Greenwich Arena de Londres en 2012. Antes lo había logrado en Beijing 2008, como si le faltaran lauros a su repleta vitrina de trofeos y medallas. Quería ser el otro Michael Jordan y hasta cierto punto lo logró.
Continuar leyendo