Tan simple: Aquellas pequeñas cosas

5 comentarios Estándar


Una invitación a un alto en el camino. Un cofre de detalles desgranados en pocas palabras con una poética maravillosa. Nos convoca, siempre, Joan Manuel Serrat con Aquellas pequeñas cosas, joya entre las joyas del disco Mediterráneo de 1971.

que nos dejó un tiempo de rosas, en un rincón, en un papel o en un cajón. Los recuerdos, que “compran boleto de ida y vuelta”. El amor, alguna lágrima de nostalgias y el resquicio de la esperanza. Este hombre inmenso que no se cansa de invitarnos a soñar.

La historia no contada de Pablo Neruda (IX)

8 comentarios Estándar

NERUDAMAR
Entre Canto General, Confieso que he vivido y Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada, la admiración se antoja un epíteto pequeño para hablar de Pablo Neruda. Ser sobrino del Premio Nobel de Literatura debe significar un tremendo orgullo.

Rodolfo Reyes Muñoz no sabe si hablar del tío Pablo o simplemente Neruda. Le cuesta definirlo porque en el fondo siente muy cercana a la figura familiar que le permitió por primera vez en su vida ver el mar, en Isla Negra, San Antonio, región de Valparaíso, Chile.
Continuar leyendo

La historia no contada de Pablo Neruda (VI)

14 comentarios Estándar

RICARDOELIECER
Habría podido adoptar poses solemnes y preguntas alambicadas para el diálogo con el abogado Eduardo Contreras, pero su propia personalidad facilitó las cosas. Aparcados los circunloquios, me dijo que el conjunto de extrañas circunstancias establecidas, “nos da de sobra para sostener que lo más probable es que a Pablo Neruda lo asesinaran”.

Mientras, Miguel Alvarado Natalí, de la pléyade emergente de poetas chilenos, se alinea con la misma hipótesis. “Vivimos 40 años con una sola versión de lo que lo llevó a la muerte y si bien es cierto que estaba enfermo, mantenía una lucidez intelectual y de creación intacta, con la cual pudo terminar de escribir Confieso que he vivido”.
Continuar leyendo

La historia no contada de Pablo Neruda (V)

6 comentarios Estándar

NERUNOBEL
Pablo Neruda se hubiese inventado seguramente una forma elegante de investir al aeropuerto internacional de Santiago de Chile. Alguna genialidad rondaría el imaginario del Premio Nobel de Literatura.

Estaría sin dudas alejado de las cuitas que hoy se desarrollan en Chile, ante la iniciativa de colocar su nombre a la principal terminal aérea del país sudamericano o dejarle el actual de Comodoro Arturo Merino Benítez. Pero el asunto no es tan sencillo.
Continuar leyendo

La historia no contada de Pablo Neruda (IV)

8 comentarios Estándar

chile-suecia
Suecia, a más de 13,000 kilómetros de distancia de Chile, es un país escandinavo y su lengua tiene poco que ver con el castellano. Pero entre estos dos territorios de Europa y Sudamérica, hay una conexión histórica.

Fue en Estocolmo donde Pablo Neruda recibió en 1971 el Premio Nobel de Literatura y antes lo había hecho Gabriela Mistral (1945). Asimismo, Suecia fue uno de los países de acogida de chilenos que huían de la cruenta dictadura de Augusto Pinochet.
Continuar leyendo

La historia no contada de Pablo Neruda (I)

10 comentarios Estándar

NERUDAISL
Sus ambiciones se limitan al simple reconocimiento de una verdad que ahora parece encontrar un camino. Lo hace por fidelidad, respeto y admiración hacia Pablo Neruda, a pesar de los pesares.

Manuel Araya tenía apenas 14 años cuando conoció al Premio Nobel de Literatura. Nunca imaginó que ya de adulto lo acompañaría en el último tramo de la vida de Neruda. Pero no se anda con rodeos: fue asesinado por la dictadura de Pinochet.
Continuar leyendo

Reina María Rodríguez, palabras del alma

4 comentarios Estándar

reinam
Errática, imperfecta y muy trabajadora, como ella misma se califica. Pesadilla de los editores por ese afán preciosista de reescribir sus versos a mano. Bailarina frustrada por una escoliosis lumbar, amante de un piano, después condenado a muerte por la plaga del comején.

Luego de escribir varias notas sobre un mismo tema, se me hace difícil retomar los caminos. Pero vale la pena cuando se trata de Reina María Rodríguez, una laureada poeta cubana con la virtud de hacer volar sus palabras del alma.
Continuar leyendo