Pablo Neruda: muerte anunciada

4 comentarios Estándar


Fueron muy amigos, así que tomar prestado a Gabriel García Márquez es un pecado menor. Aunque la idea de revelar que la muerte de Pablo Neruda estaba anunciada –y no por causas naturales-, supone enorme tristeza para la humanidad.

Al final ya es un hecho: Ricardo Eliécer Neftalí Basoalto (Neruda) fue asesinado, a todas luces por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet el 23 de septiembre de 1973.
Continuar leyendo

La historia no contada de Pablo Neruda (IV)

8 comentarios Estándar

chile-suecia
Suecia, a más de 13,000 kilómetros de distancia de Chile, es un país escandinavo y su lengua tiene poco que ver con el castellano. Pero entre estos dos territorios de Europa y Sudamérica, hay una conexión histórica.

Fue en Estocolmo donde Pablo Neruda recibió en 1971 el Premio Nobel de Literatura y antes lo había hecho Gabriela Mistral (1945). Asimismo, Suecia fue uno de los países de acogida de chilenos que huían de la cruenta dictadura de Augusto Pinochet.
Continuar leyendo

La historia no contada de Pablo Neruda (II)

10 comentarios Estándar

NERUDA3
Yo digo una sola cosa, si usted está enfermo grave no puede ir a acostarse con una mujer adicionalmente a la suya. Y Neruda lo hacía, tenía a Alicia, la sobrina de Matilde y siempre andaba enamorando por ahí.

Así comienza otro diálogo con Manuel Araya, para graficar el estado de salud del Premio Nobel de Literatura en 1973. Era una de las personas más cercanas a Pablo Neruda en sus últimas horas de vida y está convencido de que fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet.
Continuar leyendo