Pablo Neruda escribe otra página desde su tumba

4 comentarios Estándar


Desde su tumba, Pablo Neruda volvió a escribir una página, esta vez extraída de una asombrosa trama de suspenso, al reconocerse que no murió por causas naturales.

El Panel Genómico-Proteómico integrado por 16 científicos de seis países, en deliberaciones durante cinco días en la capital chilena en octubre de 2017, dejó en claro que el vate no falleció de cáncer, lo que inclina la balanza hacia la mano negra de agentes de la dictadura de Augusto Pinochet.
Continuar leyendo

Pablo Neruda: muerte anunciada

4 comentarios Estándar


Fueron muy amigos, así que tomar prestado a Gabriel García Márquez es un pecado menor. Aunque la idea de revelar que la muerte de Pablo Neruda estaba anunciada –y no por causas naturales-, supone enorme tristeza para la humanidad.

Al final ya es un hecho: Ricardo Eliécer Neftalí Basoalto (Neruda) fue asesinado, a todas luces por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet el 23 de septiembre de 1973.
Continuar leyendo

La historia no contada de Pablo Neruda (X Final)

4 comentarios Estándar

100_2185
Final abierto. Mejor así. Con una vida tan díscola, aventurera y apasionada, sería imposible decir de forma rotunda que en Pablo Neruda terminan sus historias no contadas.

Mientras más he hurgado en su trayectoria, más extraordinaria se convierte la idea de conocerlo en todas sus dimensiones. Desde su capítulo familiar, diverso, imaginativo y fabulero; los amores, esos amores interminables; el compromiso político; su increíble talento y la causa de su muerte.
Continuar leyendo

La historia no contada de Pablo Neruda (III)

15 comentarios Estándar

CONFIESO
Había llevado siempre una vida intensa y apasionada en todos los espacios posibles y aunque no tenía idea de que estaba a punto de despedirse de este mundo, Pablo Neruda concluyó con cierta angustia sus memorias.

Confieso que he vivido es una de las obras más nombradas del poeta chileno, pero tal vez menos conocida en su contenido total. Abarcadora, ocurrente, es reveladora de sus aventuras, amores, humor, convicciones políticas y el singular virtuosismo de su escritura.
Continuar leyendo