Pablo Neruda: muerte anunciada

4 comentarios Estándar


Fueron muy amigos, así que tomar prestado a Gabriel García Márquez es un pecado menor. Aunque la idea de revelar que la muerte de Pablo Neruda estaba anunciada –y no por causas naturales-, supone enorme tristeza para la humanidad.

Al final ya es un hecho: Ricardo Eliécer Neftalí Basoalto (Neruda) fue asesinado, a todas luces por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet el 23 de septiembre de 1973.

En la inauguración de la Plaza de los Libros en Santiago de Chile me encontré con el abogado Rodolfo Reyes Muñoz, sobrino de Neruda. Justo en el día del 44 aniversario del deceso del Premio Nobel de Literatura y en el mismo lugar donde fueron quemados varios de sus libros, junto a otros de Gabriela Mistral y autores ilustres por agentes de la dictadura.

Con esa mezcla frecuente en los seres humanos de sensaciones encontradas, Reyes Muñoz me dijo con voz suave pero tajante: ‘‘pronto confirmaremos que Pablo Neruda fue asesinado».

-HISTORICO

Un Panel Internacional de Peritos de España, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia y Chile, sesionará en Santiago de Chile del 16 al 20 de octubre de 2017.

-Los cuatro días iniciales serán de reconstrucción del caso en el terreno, con la oportunidad excepcional para los científicos de conocer cómo ocurrieron los hechos alrededor de la muerte de mi tío, comentó Reyes Muñoz.

Por primera vez, en noviembre de 2015 el Gobierno de Chile admitió en un comunicado que ‘resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros en la muerte de Pablo Neruda’.

Pero para llegar a esa realidad tuvo que existir el porfiado testimonio de Manuel Araya, chofer y ayudante personal del autor de Canto General, quien insistentemente echó a rodar la hipótesis del crimen por agentes de Pinochet.

Los indicios fueron ratificados por científicos extranjeros, que tras realizar minuciosos análisis de las osamentas de Neruda, descubrieron residuos de estafilococo dorado, un elemento extraño no asociado al cáncer de próstata que presuntamente le había provocado la muerte.

Un alivio, me confiesa don Manuel, un hombre extremadamente sencillo que lejos de buscar protagonismo, lo único que aspira es a hacer justicia

-Una llamada a las 4:00 de la tarde dio la noticia del agravamiento de Neruda. Le habían puesto una inyección en el estómago, dicen que una dipirona, nadie sabe por qué. A mí me pidieron ir en busca de un medicamento y en la calle me detuvieron agentes de Pinochet. No volví a ver más a Neruda; ese 23 de septiembre de 1973 falleció, me explicó Araya.

Puedo adelantar que estos resultados son de lejos mucho más detallados que cuando se hizo el primer panel. Son gente muy especializada con una tecnología alta (…), además del estafilococo dorado, hay otras bacterias que todo indica se utilizaron para inducir el deceso de Neruda, apostilló Reyes Muñoz.

El 20 de octubre de 2017 el mundo conocerá la verdad sobre la muerte de Pablo Neruda.

4 comentarios en “Pablo Neruda: muerte anunciada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s