Emblemas del mundo: Fontana de Trevi, Torre Eiffel…

8 comentarios Estándar

ROMMAMI 035
Una mirada, una historia, un suspiro. Cada rincón del mundo atesora remembranzas y la lectura de imágenes, aún en fracciones de segundos, revela fugazmente espacios intimistas.

Sonreímos con satisfacción, casi siempre, al evocar recuerdos de lugares emblemáticos, como la Fontana de Trevi de Roma, la Torre Eiffel de París, el Cristo Redentor de Río de Janeiro o el Taj Mahal de la India.
Continuar leyendo

Panamá la bella

10 comentarios Estándar

CPANAMA
Abundancia de peces y mariposas, una expresión que sintetiza su nombre y, sin embargo, nadie la identificaría de esa forma. La ciudad de los rascacielos de América Latina y el Caribe, con edificios de 200 y 300 metros de altura, salpicada por el Pacífico y corazón de uno de los corredores marítimos más importantes del mundo.

Ni más ni menos, Ciudad Panamá, la urbe del famoso canal interoceánico, núcleo por excelencia de servicios, eventos y compras, con el Hub de las Américas en el renovado aeropuerto de Tocúmen y un salto de canguro hacia el desarrollo.
Continuar leyendo

París, después de Charlie …

12 comentarios Estándar

MARCHA
Salvo sentimientos de admiración, no sabría que más decirle a París y Francia después que cerca de cuatro millones de personas marcharan de forma pacífica por las calles en defensa de la vida, la libertad de expresión y contra el terrorismo y la intolerancia.

Me alineo absolutamente con esa actitud. Leo y escucho los comentarios de escépticos llenos de acritud, de radicales en bandos que no alcanzo a comprender ni a identificar.
Continuar leyendo

Bostezos en la noche: detalles de Francia y Chile

7 comentarios Estándar

Paris
Me preguntaban amigos chilenos hace unos días de los encantos de Francia a partir del hecho de que en verdad, la nación sudamericana profesa notable admiración por el glamour galo, aunque tiene a Alemania como una de sus referencias principales.

Salvo las historias del vino que encuentran bastantes lugares comunes entre Francia y Chile, no parece a priori que existan otros elementos que marquen proximidades en las culturas de las dos naciones, pero es evidente que algo enigmático merodea el ambiente.
Continuar leyendo

Bostezos en la noche: ¡frío!

2 comentarios Estándar



Pocas cosas cambian en París en tiempos de Noel (Navidad) y fiestas de Fin Año. Aunque Europa en general ha perdido su ritmo acompasado de bonanza económica, al menos la apariencia conserva su perfil de belleza y atractivos en la Ciudad Luz como sobresale en Los Campos Elíseos y la Torre Eiffel.

Es el invierno, que en otras latitudes se aprecia de modo muy curioso. A más de 7,000 kilómetros de distancia, en La Habana, los cubanos aguardan por la llegada de “algún poderoso frente frío” y aseguran que en cualquier momento, el Caribe pudiera ser sorprendido por intensas nevadas.
Continuar leyendo

El genio de la Torre: Gustave Eiffel

19 comentarios Estándar

Tour Eiffel


París.- Sitio de encuentros, zona ideal de picnic y mosaico cultural de nacionalidades, la Torre Eiffel, entre el amor y el odio, cumplió 133 años de existencia en 2020 con la mística de sus encantos y el choque de sus velos comerciales.

En un tiempo fui parte de los practicantes de “jogging” en Los Campos de Marte, los amplios jardines debajo de la Grande Dame que sirven a muchos propósitos de parisinos y visitantes, entre ellos la actividad atlética.
Continuar leyendo

Gustave Eiffel y la Torre

7 comentarios Estándar

Torre Eiffel


Gustave Eiffel, el genio de la monumental Grande Dame de París, la famosa Torre Eiffel, pudo apenas graduarse de ingeniero de l´Ecole Centrale des Arts et Manufactures de la Ciudad Luz, jamás fue profesor de la Universidad de La Sorbona y nunca padeció de vértigo.

De acuerdo con la SETE (Société Exploitation Tour Eiffel), los ingenieros que acompañaron la obra y de hecho los diseñadores de la mole de hierro, fueron el parisiense Emile Nouguier y el franco-suizo Maurice Koechlin.

“No hubo otros encargados del proyecto, ni ayudantes de alto nivel de especialización, y como reconocimiento del enorme esfuerzo realizado, el propio maestro Gustave Eiffel colocó una placa con los nombres de las 199 personas que lo ayudaron a materializar su obra”, destacó la SETE al responder en París a preguntas de este blog.