Emblemas del mundo: Fontana de Trevi, Torre Eiffel…

8 comentarios Estándar

ROMMAMI 035
Una mirada, una historia, un suspiro. Cada rincón del mundo atesora remembranzas y la lectura de imágenes, aún en fracciones de segundos, revela fugazmente espacios intimistas.

Sonreímos con satisfacción, casi siempre, al evocar recuerdos de lugares emblemáticos, como la Fontana de Trevi de Roma, la Torre Eiffel de París, el Cristo Redentor de Río de Janeiro o el Taj Mahal de la India.

De la Fontana de Trevi, restaurada y reabierta en 2015, con algo de imaginación nos trae de vuelta a la provocadora Anita Ekberg y el sempiterno Marcello Mastroianni, cuando La Dolce Vita (1960) de Federico Fellini hacía posible el sueño de Roma.

Alegoría al Rey de los Mares, muestra a la figura principal, Neptuno, tirando de su carro de caballos marinos, a quien lo acompañan la Abundancia y la Salud. Extraordinaria escultura de Nicola Salvi de 1763, en días soleados es de una belleza singular por las aguas azuladas.
ROMMAMI 039
Con cara de Mastroianni, se lanza una moneda y se piden tres deseos, pero el amigo Giuliano, elevándose al Santísimo, ofrece su versión: una moneda para volver a Roma y la otra con un deseo personal.
TEIFFEL
En un tiempo fui parte del “jogging” en Los Campos de Marte, los amplios jardines debajo de la majestuosa Grande Dame del Sena, que sirven a muchos propósitos de parisinos y visitantes.

He visto clases de buceo en dos piscinas portátiles instaladas al pie de la Torre Eiffel, obra suprema del ingeniero Gustave Eiffel, con el diseño, inspirado en el fémur humano, de sus colaboradores principales, el parisiense Emile Nouguier y el franco-suizo Maurice Koechlin (https://faustotriana.com/2011/01/29/el-genio-de-la-torre-gustave-eiffel).

También torneos de voleibol de playa en sus alrededores, el récord mundial de salto con patineta desde el primer piso del monumento; un homenaje a Michael Jackson; 20 mil personas en primicia universal de un karaoke gigante; conciertos y, por supuesto, espectáculos de efectos especiales y fuegos de artificio.
EIFFEL11 028
Es ineludible y ahora con su piso transparente de vidrio en su primera planta a 57 metros de altura, se hace más atractiva. Ha bailado (con efectos visuales), sus iluminaciones son siempre novedosas y sintió el luto de la ciudad con los atentados terroristas de 2015.

-MISTICA-
CRISTO
Sólo una vez visité a Rio de Janeiro y para hacer el papel digno de turista, pues junto con las playas de Ipanema y Copacabana donde seguramente se reúnen las mujeres más esculturales del universo, dispuse el ascenso al Cristo Redentor o Cristo de Corcovado, a 710 metros de altura sobre el nivel del mar, y al Pan de Azúcar (la montaña).

Compré un plato de souvenir dentro del cual un fotógrafo colocó una imagen mía constancia de la visita al lugar, pero en la bajada se hizo añicos en una caída.

Obra del escultor francés Paul Landowski inaugurada en 1931, de 38 metros de altura, el Cristo Redentor es un símbolo indiscutible de la capital carioca, a semejanza de la Estatua de la Libertad de Nueva York.
NY
Como curiosidad, la Estatua de la Libertad fue concebida por otro escultor francés, Frédéric Augusthe Bartholdi con diseño en la estructura interna nada menos que del mismísimo Gustave Eiffel. Emblema por añadidura de los Estados Unidos, reina desde 1886 junto a la desembocadura del río Hudson.

En otra cuerda con la mística de la cultura oriental, deslumbra el Palacio de Corona, conocido internacionalmente como Taj Mahal, en la ciudad de Agra, India, en realidad un conjunto espectacular de edificaciones. Construido entre 1631 y 1648, se inscribe dentro de la arquitectura mogol antigua, con influencias persas, del Islam y la India.
TAJMA
Surgió por iniciativa del emperador musulmán Sha Jahan y fue levantado con el concurso de numerosos artistas, arquitectos y escultores de la época.

De algún modo me recuerda al imponente Angkor Wat de Cambodia, aunque únicamente por los misterios insondables de las milenarias culturas asiáticas.

Su arquitectura refleja el acento del hinduismo fundado por el rey Suryavarman II en el siglo XII, desde 1113 hasta 1150. El templo se convirtió en pilar de la cultura khmer y de hecho fue su capital en la época de mayor esplendor.
ANGKOR
Cinco enormes torres en forma de loto resaltan a primera vista en el curioso recinto, que tiene un ancho de 200 metros y está rodeado de un lago de una extensión de 3,6 kilómetros. La imagen del Angkor Wat, Patrimonio de la Humanidad igual que el Taj Mahal, es el perfil más reconocido de Cambodia.

-OTRAS LEYENDAS-

La lectura se hace extensa y los emblemas que distinguen a numerosos sitios en nuestro planeta rebasan los espacios. Seguramente con omisiones involuntarias, aquí les dejo una colección escogida para al menos, tomar nota.

*La Muralla China *Machu Pichu, Perú
*El Museo del Louvre de París *Victoria Falls, Zimbabwe
*Pirámides de Egipto *Isla de Pascua, Chile
*La Sagrada Familia Barcelona *El Coliseo Romano
*Opera de Sydney *La Acrópolis y el Partenón de Atenas
*Torres Petronas, Kuala Lumpur *Bahía de Halong, Vietnam
*Cataratas del Iguazú (Brasil-Argentina) *El Big Ben de Londres
*Gran Palacio de Bangkok *Puente Rialto y los Canales de Venecia
*Borobudur, Indonesia *Ciudad Prohibida, Beijing
*La Sagrada Familia Barcelona *Chichén Itzá, México
*Puerta de Brandenburgo, Berlín *Torre de Pisa
*Malecón de La Habana *Castillo San Felipe, Cartagena de Indias
*Puerta de Alcalá de Madrid *La Alhambra y Generalife Granada, España
*Ciudad del Cabo, Sudáfrica *Himalaya
*Cordillera de los Andes *Teatro Colón de Buenos Aires
*Islas Galápagos, Ecuador *Los palacios de Viena
*Cataratas del Niágara *Kremlin de Moscú

8 comentarios en “Emblemas del mundo: Fontana de Trevi, Torre Eiffel…

    • Bueno es muy amplio el tema, y sin dudas por esta razón es que la Unesco hace diferencias con los Patrimonios inmateriales, que un poco tienen que ver con las costumbres, además de lo material como tal y la naturaleza.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s