De huracanes y otros tormentos

2 comentarios Estándar


Los fenómenos atmosféricos, cada vez más presentes en el mundo, rescatan comportamientos que quizás resumen de manera perfecta el accionar de la humanidad ante situaciones extremas.

Predomina una suerte de morbo, manifiesto desde la difusión de pronósticos catastrofistas. Se dan de la mano las estampidas, acaparamiento de bienes materiales, protección de inmuebles, alarmas extremas y hasta la más absoluta indiferencia.
Continuar leyendo

La música del mar

6 comentarios Estándar


La brisa que llega del mar ya viene acompañada de un silbido musical. Al pentagrama le añadieron olas al configurarlo y en el silencio de la noche, ninguna melodía acompaña mejor la soledad que las aguas procedentes de océanos, ríos y lagos.

Deslumbran sus sonidos cuando atemperan sus impulsos y se hacen complacientes, relajantes o románticos. Pero también pueden llegar a ser terroríficos con sus exabruptos por huracanes, sismos que devienen tsunamis o poderosas tormentas. Al final, como dice Joan Manuel Serrat, Que le voy a hacer/si yo/nací en el Mediterráneo.
Continuar leyendo

Bostezos en la noche: ¡frío!

2 comentarios Estándar



Pocas cosas cambian en París en tiempos de Noel (Navidad) y fiestas de Fin Año. Aunque Europa en general ha perdido su ritmo acompasado de bonanza económica, al menos la apariencia conserva su perfil de belleza y atractivos en la Ciudad Luz como sobresale en Los Campos Elíseos y la Torre Eiffel.

Es el invierno, que en otras latitudes se aprecia de modo muy curioso. A más de 7,000 kilómetros de distancia, en La Habana, los cubanos aguardan por la llegada de “algún poderoso frente frío” y aseguran que en cualquier momento, el Caribe pudiera ser sorprendido por intensas nevadas.
Continuar leyendo