La Habana, Havana, un suspiro

12 comentarios Estándar


Suspiran por ella más de un centenar de canciones y poemas, como si su magia escondiera las imperfecciones. La Habana o Havana, como ha sellado también su nombre en el firmamento la capital de Cuba, es una oda al tiempo.

Aún en medio de avatares económicos, conserva el orgullo de una isla del Caribe que por pequeña, se afirma en la grandeza de transpirar música, ron, tabaco, historia, naturaleza, mujeres hermosas y cadencia cultural.
Continuar leyendo

Bostezos en la noche: bellezas y países

11 comentarios Estándar

PARIS14
Crecieron con nosotros, o más bien nos mostraron un auténtico cuento de hadas para hacernos viajar en góndolas venecianas.

Henri IV o Enrique Cuarto nos deslizaba el valor de una misa en París, que nos cautiva con su Torre Eiffel, el Sena, Les Champs Elysee, el Museo del Louvre, Notre Dame, Montmartre, el Moulin Rouge (…); luego Roma, entre Papas y Emperadores, sus Piazzas (Plazas) divinas, iglesias y catedrales de orfebrería arquitectónica -amén de esculturas y óleos-, el Coliseo Romano, la Fontana de Trevi, el Palatino (…).
Continuar leyendo

Abrazo de Biarritz con el cine latinoamericano

2 comentarios Estándar

Biarritz
Un pedazo de América Latina y el Caribe se va pronto a Francia. Mejor dicho a un rincón vascofrancés que se esmera cada año por bañar el mar Cantábrico de Biarritz del mejor séptimo arte, como una suerte de fiesta de cinéfilos de agradables alcances.

Será el 22 Festival Internacional de Cine y Cultura de Latinoamérica en Biarritz, más modesto que San Sebastián, pero como la distancia que los separa es de apenas 40 kilómetros, todo queda en familia vasca, francesa o española, da igual.

Hace poco en la famosa Mostra de Venecia se habló de tal forma de la cinematografía del denominado Nuevo Mundo, que casi daba miedo.
Continuar leyendo

Bostezos en la noche: ¡frío!

2 comentarios Estándar



Pocas cosas cambian en París en tiempos de Noel (Navidad) y fiestas de Fin Año. Aunque Europa en general ha perdido su ritmo acompasado de bonanza económica, al menos la apariencia conserva su perfil de belleza y atractivos en la Ciudad Luz como sobresale en Los Campos Elíseos y la Torre Eiffel.

Es el invierno, que en otras latitudes se aprecia de modo muy curioso. A más de 7,000 kilómetros de distancia, en La Habana, los cubanos aguardan por la llegada de “algún poderoso frente frío” y aseguran que en cualquier momento, el Caribe pudiera ser sorprendido por intensas nevadas.
Continuar leyendo