Sudáfrica insólita

5 comentarios Estándar

sudafrica
Puede que sea el país de más contrastes en el mundo, pero también el rincón de los milagros de la naturaleza, la diversidad y la mística. Sudáfrica proyecta su imagen llena de enigmas y complejidades, de atractivos y desilusiones.

Para no andar con circunloquios, aquí están algunas de las aristas que hacen de Sudáfrica una genuina Nación Arcoiris.

-Es el único productor del licor Amarula en todo el universo, a pesar de que la fruta Marula se da de forma silvestre en buena parte del territorio africano.
Amarula
La bebida del elefante, como se le conoce por la devoción de los paquidermos por la Marula, comenzó a producirse en septiembre de 1989 en la provincia vinícola de Western Cape, para acto seguido arrancar con la exportación.

Es uno de los 10 primeros productores de vitis vinífera del orbe y cuenta con la más larga ruta del vino.

-Sudáfrica, que tiene una extensión mayor a la de Holanda, Alemania, Bélgica, Francia e Italia juntos (1,219,912 kilómetros cuadrados), posee tres capitales, Pretoria (administrativa), Ciudad del Cabo (parlamentaria) y Bloemfontein (judicial), y el principal emporio económico y de negocios del continente, Johannesburgo.
mandpienaar
-En el territorio del icono mundial Nelson Mandela, luchador contra el apartheid que pasó 27 años de cárcel, se hablan 11 idiomas oficiales y el himno nacional se canta en cinco de esas lenguas. Existe un amplio número de grupos étnicos con casi el 80 por ciento de la población de raza negra.

Aunque oficialmente el régimen de segregación racial terminó en 1990, el espíritu de reconciliación promovido por Mandela y otros líderes negros sudafricanos no tuvo su bautismo hasta cuatro años más tarde, cuando Madiba se convirtió en el primer presidente elegido democráticamente por toda la población.

-Sudáfrica es una de las naciones más bendecidas por los Premios Nobel. Cuatro de la Paz, Mandela, Desmond Tutu, Alberto John Lutuli y Frederik de Klerk; dos de Literatura, Nadine Gordimer y John Maxwell Coetzee; tres de Fisiología o Medicina, Mark Theiler, Allan McLeod Cormack y Sydney Brenner; y uno de Química, Aaron Klug.

Entre los famosos asimismo, destacan el doctor Christiaan Barnard, quien realizó el primer trasplante de corazón en la historia en 1967 y a quien probablemente no le dieron el Premio Nobel por ser parte de los “afrikkaners”; la cantante Miriam Makeba; el escritor J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos; y la actriz y modelo Charlize Theron.

-SUDAFRICA INSOLITA-
AVIFLOR 031
-En territorio sudafricano se hallan varias de las rocas más antiguas del universo, de tres mil millones de años. Hay más de 400 especies de aves, con la Grulla Azul como la más emblemática, y las variedades de plantas superan las 20 mil.

Tiene una de las mayores poblaciones de avestruz y gacelas -incluida la típica Springbok- y buena parte de los llamados Big Five, leones, elefantes, búfalos, leopardos y rinocerontes.

-El 20 por ciento del oro del mundo y el 80 por ciento de platino pertenece a Sudáfrica. Segundo exportador de frutas en el mundo (manzana, duraznos y pera, básicamente) es también el país de los más acentuados contrastes entre ricos y pobres.

-La cocina se eleva en el firmamento de su arcoiris. Están bien afincadas las raíces africanas con sus más de 11 grupos étnicos; la marca de la India en el uso del curry y los picantes; y una impronta europea que transita con excelente armonía entre sus orígenes de Holanda, Alemania, Francia, Gran Bretaña y Portugal.

-Sin embargo, es uno de los estados con mayor índice de violencia, la práctica frecuente de las violaciones sexuales y alta incidencia de enfermedades letales como el SIDA, el paludismo, la malaria y, especialmente, la tuberculosis.

5 comentarios en “Sudáfrica insólita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s