Malbec, preludios de tangos y cuecas

5 comentarios Estándar

UVAMALBEC
Es originaria de Francia, de Quercy, Cahors, en el sudoeste del Hexágono, y su nombre se lo debe a Monsieur Malbeck, pero su mayor prestigio lo alcanza en Argentina, más concretamente en Mendoza.

Hay enigmas indescifrables. La Malbec, hija adoptiva predilecta de la Cordillera de los Andes, francesa de nacimiento, se encumbra en Argentina, pero la delgada línea de las fronteras le concede un espacio privilegiado a su competidor por excelencia, Chile.
Continuar leyendo

Vinos de Sudáfrica, después de la sorpresa

4 comentarios Estándar

viñedossuda
Después de la sorpresa con los Grand Vin de Glenelly en París, era de esperarse un nivel cualitativo de raigambre en los vinos de Sudáfrica, aunque para los “descubridores” del “último tren” tampoco se trata de un venido a menos.

En más de una ocasión escuché decir al director general de la Organización Internacional del Vino (OIV), el italiano Federico Castelucci, que la producción sudafricana se había integrado sin remilgos con los vitis vinífera de mayor vuelo del mundo.
Continuar leyendo

Tangos, fútbol y vinos argentinos

10 comentarios Estándar


Tangos y milongas, el fútbol con los elegidos, antes Diego Maradona y ahora Lionel Messi. Y el vino, componente esencial de la buena mesa argentina, amigo indispensable de los asados y sus jugosas carnes. Para aterrizar en la belleza de los Malbec.

País de plumas inconmensurables. Borges, Cortázar y el recién desaparecido Sábato. El cine vestido de largo y la geografía profusa de bondades naturales, para el vuelo tranquilo hacia un espacio de atractivos turísticos.
Continuar leyendo

Vinos: India, China, Argentina y Francia

2 comentarios Estándar


La noticia desborda la curiosidad en virtud de que el ingreso de la India a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) como miembro número 45, adquiere el significado de las grandilocuencias. Es la bebida de los dioses insertada en las Mega-Ligas, por llamarlo de alguna forma.

Coincide con el anuncio de la India de llegar a los 1,200 millones de habitantes, segundo país más poblado del planeta después de China, con sus más de 1,300 millones de ciudadanos en el territorio continental.
Continuar leyendo