Chocolate caliente belga

4 comentarios Estándar


Los anuncios promocionales son casi siempre una delicia por el ingenio, la originalidad o la estulticia. Luego, acuñan los más disímiles clichés que se han instaurado en el mundo.

Así me tropecé con el letrero en un Café que decía: Rico chocolate caliente belga. Y de inmediato razoné que Bélgica no es productora de cacao, ni los belgas son famosos por su “temperamento caliente”.
Continuar leyendo

Una bella canción pierde su alma: Lucio Dalla

5 comentarios Estándar


Caruso enamorado en Sorrento, titulaba en este blog hace unos años para referirme a la memorable canción del músico italiano Lucio Dalla, sin imaginar, como nadie, que hoy 1 de marzo de 2012 se despediría de este mundo en Montreaux, Suiza.

Y si alguien no lo recuerda, me refiero a Caruso, la bellísima canción que dio la vuelta al mundo con letra y música de Dalla, quien el 4 de marzo cumpliría 69 años y recién ofrecía un entrañable concierto en el Auditorio Stravinski de Montreaux, una de las plazas del lujo del jazz en Europa.
Continuar leyendo

Jazz, con Harold López-Nussa

4 comentarios Estándar

Harold López Nussa


París.- Se pasa las manos por la cabeza con frecuencia, como un gesto reflexivo que acomoda con su abundante cabellera. ¿Francés?. Bueno, tiene un pasaporte que lo dice y su abuela gala de pura cepa, pero amante de su tierra adoptiva, Cuba.

Harold López-Nussa es habanero, tiene apenas 27 años y literalmente, es un virtuoso del piano. Sucede que hay muchos en el mundo. Algo que comprende muy bien, como elemento insoslayable para compulsarlo a seguir subiendo escalones.
Continuar leyendo

ONDAS: Omega y Teddy Tamgho

Deja un comentario Estándar


Un récord mundial requiere siempre de los análisis exactos para que no se pierda o se gane ni un milímetro. Teddy Tamgho (17,92 metros, primacía del orbe en sala), dio un estirón limpio, claro, definitivo. Fue fácil determinarlo.

Así comenzaba el diálogo con Peter Huerzeler, integrante de la Junta Directiva de “Swiss Timing”, la compañía que supervisa al gigante suizo de relojería Omega en el montaje técnico de Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Europeos al aire libre y techados.
Continuar leyendo

Ginebra: alóbroges, idiomas y relojes

4 comentarios Estándar

ginebra1
Alóbroge es un extraño nombre sin pistas pero con la virtud de rescatar el origen de Ginebra, la ciudad suiza célebre por su industria relojera, el potente chorro de agua del lago Lemán y también por su sinfonía multicultural.

Fueron los primeros pobladores de la ciudad que terminaría siendo la sede alterna de la Organización de Naciones Unidas y de numerosas entidades internacionales. Sin embargo, los alóbroges tuvieron una larga historia.
Continuar leyendo