ONDAS: Omega y Teddy Tamgho

Deja un comentario Estándar


Un récord mundial requiere siempre de los análisis exactos para que no se pierda o se gane ni un milímetro. Teddy Tamgho (17,92 metros, primacía del orbe en sala), dio un estirón limpio, claro, definitivo. Fue fácil determinarlo.

Así comenzaba el diálogo con Peter Huerzeler, integrante de la Junta Directiva de “Swiss Timing”, la compañía que supervisa al gigante suizo de relojería Omega en el montaje técnico de Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Europeos al aire libre y techados.

Tamgho, el joven “canguro francés”, que se convirtió en el rey del triple salto en el Viejo Continente y del orbe en sala, confesó que con la tecnología al servicio del atletismo, son menos las preocupaciones. “Está todo a la vista, se sabe enseguida dónde fallamos”, admitió.

Huerzeler tiene en cartera una serie de novedades que veremos en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 y un poco más allá, porque Omega posee contratos de exclusividad en el dominio hasta el 2020, igualmente con el ciclismo.

-Hemos diseñado un sistema de estadísticas que funciona cada vez mejor. Los narradores disponen de todos los elementos de los competidores en las diversas pruebas. Están sus biografías, sus registros históricos y en la temporada.

-Ahora hemos ido un poco más allá. Toda la prensa puede incluso seguir la evolución de una prueba específica con archivos de video y texto. En dos palabras: quiere saber cómo le ha ido a Usain Bolt en eliminatorias y semifinales, nosotros se lo ofrecemos.

Fue en Atenas-2004 donde empezaron a adentrarse en estos servicios, al considerar las características del atletismo.

-El foto-finish es una de los aspectos que más ha progreso, con lo cual la precisión es menos discutible lo mismo en los eventos de campo como de pista. A partir de puntos negros se hacen dos mil fotos por segundo para colocar en un filme.

-La Scan´O´VISION es la célebre cámara de Omega instalada sobre la línea de llegada de los corredores. Usamos una desde lo alto y otra lateral. Se registran dos mil imágenes digitales por segundo, o lo que es lo mismo, dos mil pixeles.

-Cada imagen representa un pedazo de tiempo de dos milésimas de segundo. Para producir el requerido foto-finish para el análisis de los jueces, el sistema Scan´O´VISION compila miles de fotos para formar una imagen compuesta que permite identificar a los atletas.

-Los jueces deben coordinar con los técnicos de Omega para ofrecer un dictamen de credibilidad absoluta. Pensemos que sobre la imagen agrandada son los tiempos los que separan a los competidores pasando por la meta.

-Por lo tanto la imagen del foto-finish es digamos una fotografía combinada, correspondiente no a una realidad física, sino a una realidad de los tiempos.

-Teddy Tamgho: progresión de canguro-

Teddy Tamgho


Tiene apenas 21 años y es a priori el hombre del futuro en el triple salto del atletismo. Explosivo, alegre y ansioso, el francés Teddy Tamgho parece haber encontrado la fórmula de progresión de canguro con un cubano.

Nada de enigmas. Simplemente se cansó de los entrenadores en Francia tras una temporada inestable y por azares del destino fue a dar con el cubano Iván Pedroso, campeón olímpico de salto de longitud en Sydney-2000, afincado en Alicante, España.

Aunque Pedroso no es conocido por sus resultados como entrenador, el caso es que la dupla galo-cubana ha comenzado a funcionar de maravillas. En febrero, el parisino Tamgho llevó la primacía del orbe bajo techo a 17,91 en el torneo nacional de Aubiére.

Luego en marzo, en el Campeonato Europeo del deporte rey en sala, en el Palais Omnisports de Bercy en la Ciudad Luz, sintió el reto del italiano Fabrizio Donato (17,73). Suficiente para que en su segundo intento clavara los pinchos en 17,92, nuevo récord mundial, cota que repitió en su cuarto estirón.

Carismático Tamgho, con su cinta blanca en la cabeza y toda una rutina para cada salto, parece mirar al horizonte con bastante confianza. Daegu, en Corea del Sur a fines de agosto, en el certamen mundial al aire libre y los Juegos Olímpicos de Londres-2012, las dos metas cruciales.

“Quiero ganar en Corea del Sur y en Londres, y por supuesto, mi sueño es superar los 18 metros y ser el rey del triple salto”, repitió sonriente en las últimas semanas luego de un descanso para volver a los entrenamientos en Alicante.

Me gusta la presión, así entiendo rápido que debo hacer las cosas a la perfección. Pedroso me ha insuflado la mística de los campeones, confesó al hablar de lo que denominó “primera etapa de un largo camino”.

Muchos lo ven como el elegido para quebrar la marca del orbe al aire libre en poder del británico Jonathan Edwards (campeón olímpico de Sydney-2000) desde 1995 con 18,29 metros. Pero Tamgho puede encontrar fuertes contrincantes en su camino.

Entre ellos, el británico Phillip Idowu, titular olímpico y del orbe, el propio Donato, el portugués Nelson Evora, el brasileño Jadel Gregorio y los cubanos Alexis Copello y David Giralt.

Oriundo de París, nacido el 21 de junio de 1989, Tamgho, con su 1,86 metros de estatura y condiciones excepcionales, tantea un destino que lo coloca en el firmamento en la historia del atletismo, salvo algún imponderable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s