Olivia Newton-John, “Dare to Dream”

4 comentarios Estándar

   Hace poco más de 22 años Olivia Newton-John nos estremeció en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Dejó una sensación prometedora de lo que serían las fiestas deportivas del Nuevo Milenio.

   Entonces fue un extraordinario honor escuchar desde los graderíos del Estadio Olímpico de Sydney a Olivia Newton-John, junto a John Famham, interpretar “Dare to Dream” (atrévete a soñar), preludio de una de las citas cuatrienales mejor organizadas de la historia.

Continuar leyendo

Desde mi palco: detalles en Río de Janeiro

2 comentarios Estándar

PANAZ
Mirar los Juegos Olímpicos desde un palco, en el cono sur de América, tiene sus ventajas. Aunque sea de cierta forma una mirada distante y nostálgica, resume detalles de Río de Janeiro 2016.

-Cuba no se bajará de la élite del deporte mundial y estará pisándole los talones al anfitrión Brasil: 11 millones de habitantes vs 204 millones. Para su nueva hazaña, la isla caribeña cuenta con los argumentos del boxeo, judo, lucha, atletismo (…).
Continuar leyendo

Salsa con samba: Cuba en Río de Janeiro

6 comentarios Estándar

CUBAOLIMPIC
Bastaba con mencionar el nombre de Cuba y los signos de admiración terminaban haciendo reverencias. La Perla del Caribe llegó a conquistar la proeza del quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y entonces mucha gente en la Isla creyó que se podía subir uno o hasta dos peldaños más.

Antes de entrar en el análisis de las realidades, dos ideas no pueden aguardar al desarrollo completo de este texto: el nivel cualitativo y científico del deporte cubano creó bases para conservar un cierto rango en la élite internacional; y en Río de Janeiro bien pudiera darse un nuevo salto hacia el firmamento.
Continuar leyendo

Sydney, postal en la lejanía

8 comentarios Estándar

CANGKOAL
Canguros y koalas son como la primera sensación que se busca apenas tocar suelo australiano. Luego llegan las postales extraordinarias de una ciudad como Sydney que aún en su lejanía, deja recuerdos inolvidables para el viajero.

Vincenza y Martin fueron dos amigos que me hicieron comprender de una vez el carácter multicultural de Sydney. Una italiana consagrada a la danza de ritmos latinos y un músico británico con pasión por la salsa y el son. Australianos al fin y al cabo.
Continuar leyendo

Londres-2012: yo también tengo diploma olímpico

3 comentarios Estándar


Inspirar una generación, la máxima de Londres-2012. ¿Será posible?. Lo cierto es que los XXX Juegos Olímpicos pasarán a la historia en virtud de los detalles que los hicieron diferentes, sui-géneris.

Emotivos, todos lo son, pudiera argumentarse. Pero ninguno dedicó tanto esmero al concepto del éxito o el revés, al triunfo pletórico y al drama del fracaso. Fue Londres-2012 exquisito en estos capítulos, con la fineza del buen gusto y la medida, sin excesos.
Continuar leyendo

Look right, look left, desde Londres olímpico

1 comentario Estándar


Look right, look left, pero la advertencia es insuficiente, porque el tráfico al revés marea. Es uno de los contratiempos de Londres, la capital británica que durante poco más de un mes se ha convertido en centro de noticias mundiales.

Está escrito por doquier, pero es difícil acostumbrarse y hasta peligroso, porque los ingleses funcionan al revés y toman té a las cinco de la tarde, y stout (cerveza negra) y rubia y de cualquier tipo a cualquier hora.
Continuar leyendo

Londres-2012: show Usain Bolt

1 comentario Estándar


El único temor es que deje definitivamente de ser humano o que se descubra que todo es un engaño. Mientras tanto, disfrutamos de un espectáculo sui-géneris llamado Usain Bolt.

De Jamaica, excéntrico pero simpático, el super astro de la velocidad que cumple 26 años el 21 de agosto de 2012, ha sido sensación en los XXX Juegos Olímpicos de Londres, al punto de llenar el estadio de Stratford en las frías sesiones matinales, sólo por el placer de verlo correr.
Continuar leyendo