Etretat: el sonido de las olas

5 comentarios Estándar


Este nombrecito de Étretat, enérgico y brincador, sonoro y alegre, ¿acaso no parece surgido del ruido de los cantos rodados, traídos por las olas?

Una frase de las memorias de Guy de Maupassant, figura cumbre de la literatura universal, considerado uno de los mejores cuentistas de la historia. Francés natural de Dieppe o, más probablemente de Miromesnil, vivió hasta los 13 años en Etretat.
Continuar leyendo

Bostezos en la noche: París…Africa

1 comentario Estándar

Sena
Vuelta a París en un verano prometedor de 2013. Cielo despejado, temperatura agradable y un sinnúmero de atracciones adicionales en una ciudad que resiste las turbulencias económicas y políticas, a la luz impertérrita de un mundo donde la capacidad de soñar sigue alterada.
PARIAFRIQ 001
El bálsamo llega de todas formas a la urbe de las reinvenciones. En el propio aeropuerto Roissy Charles de Gaulle decenas de paneles con réplicas de pinturas de grandes maestros de la plástica y hasta los aires escultóricos del inconmensurable Auguste Rodin, sorprenden a los recién llegados.
Continuar leyendo

Etretat: el sonido de las olas

15 comentarios Estándar


Este nombrecito de Étretat, enérgico y brincador, sonoro y alegre, ¿acaso no parece surgido del ruido de los cantos rodados, traídos por las olas?

Una frase de las memorias de Guy de Maupassant, figura cumbre de la literatura universal, considerado uno de los mejores cuentistas de la historia. Francés natural de Dieppe o, más probablemente de Miromesnil, vivió hasta los 13 años en Etretat.
Continuar leyendo

Soñar, París

12 comentarios Estándar


París.- Había decenas, quizás cientos de palomas, más cerca que de costumbre de las orillas del Sena, atraídas por los turistas repartidores de migajas. También llegaron gaviotas y golondrinas, mientras los acordeonistas seguían afanados en la idea de rescatar el París de la primera mitad del siglo XX.

El agotamiento de una de mis largas caminatas parisinas me hizo, curiosamente, tomar la pausa en el umbral de la Catedral de Notre de Dame. La vista terminaba de recrearse en el caudaloso río cuando de pronto, melodías diametralmente opuestas se cruzaban en el aire.
Continuar leyendo

Bostezos en la noche: Deauville

4 comentarios Estándar


Deauville, Francia.- Mi habitación costaba 500 euros la noche, con vista al mar y a unos metros de la suite de Susan Sarandon, quien lamentablemente no andaba por el Hotel Royal Barriére de Deauville en esos días. Fue un disfrute espléndido gracias a nuestros anfitriones.

Me gustó el fino detalle del hotel. Además de la consabida tarjeta de bienvenida en la habitación de huésped ilustre, categoría que nos dieron a los visitantes de la Asociación de Prensa Extranjera (A.P.E.) en Francia, había una delgada cajita rectangular de color rojo escarlata.
Continuar leyendo

ONDAS: Monet y Van Gogh

8 comentarios Estándar

Nenúfares


Una joven amiga me preguntaba en fecha reciente si disfruto del frío, en virtud de haber leído varias menciones al invierno en recientes crónicas.

Mi respuesta fue ambigua: prefiero las temperaturas bajas, la nieve, pero nada como la delicadeza de la primavera y el asomo del verano… !en vacaciones!.
Continuar leyendo

Pinceles en Normandía

4 comentarios Estándar

Honfleur


Antiguo Ducado con huellas vikingas, inglesas y celtas en su historia, Normandía es una de las regiones más apasionantes de Francia, con una combinación de naturaleza excepcional, vestigios medievales y la obra suprema del Monte de Saint Michel.

En realidad se divide en dos partes, Alta y Baja Normandía. Sus paisajes son únicos en Francia y tal vez incomparables. También cuenta con fragmentos imperecederos de la Segunda Guerra Mundial que no escapan al interés de 1,5 millones de turistas que la visitan cada año.
Continuar leyendo