Danny Glover: de Arma Letal a la vida

4 comentarios Estándar

GIBGLOV
Coincidió en el colegio con Carlos Santana cuando ninguno de los dos era famoso y considera una dicha haber crecido en San Francisco, “que es una ciudad muy abierta y cosmopolita”. Danny Glover piensa que hablar de muros y expulsiones de inmigrantes es renegar de la esencia de los Estados Unidos.

Aunque no oculta su compromiso con las causas justas, elude con delicadeza adentrarse profundamente en la política. Nos vimos en Chile como invitado especial del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic 12) y se marchó con una estela de enormes simpatías.
Continuar leyendo

Psicosis con Alfred Hitchcock

4 comentarios Estándar


La Psicosis de Anthony Perkins con su filoso cuchillo amenazante, o el Vértigo de James Steward anonadado ante el salto al vacío de Kim Novak, se inscriben entre las imágenes antológicas que legó al cine el maestro Alfred Hitchcock.

Todavía los debutantes que recién descubren los nudos asfixiantes de la atribulada personalidad de Perkins, gritan, tiemblan o cierran los ojos. Con Steward y la belleza atemperada de Novak se estremecen en la incertidumbre.
Continuar leyendo

Humphrey Bogart: de Casablanca a la cima

6 comentarios Estándar


Cuando Humphrey Bogart le dijo a Ingrid Bergman “siempre tendremos París” en Casablanca, estaba lejos de soñar que la frase sería una de las más emblemáticas de su carrera como otra inolvidable: Tócala de nuevo, Sam.

Sin embargo, en ambas hay ciertas curiosidades. Rick (Bogart) en realidad habla mucho más con Ilsa (Bergman). “Siempre tendremos París. No lo teníamos. Lo habíamos perdido hasta que viniste a Casablanca, pero lo recuperamos anoche…”
Continuar leyendo

Bostezos en la noche: Deauville

4 comentarios Estándar


Deauville, Francia.- Mi habitación costaba 500 euros la noche, con vista al mar y a unos metros de la suite de Susan Sarandon, quien lamentablemente no andaba por el Hotel Royal Barriére de Deauville en esos días. Fue un disfrute espléndido gracias a nuestros anfitriones.

Me gustó el fino detalle del hotel. Además de la consabida tarjeta de bienvenida en la habitación de huésped ilustre, categoría que nos dieron a los visitantes de la Asociación de Prensa Extranjera (A.P.E.) en Francia, había una delgada cajita rectangular de color rojo escarlata.
Continuar leyendo

Matices en Discurso del Rey y Route Irish

10 comentarios Estándar


Comentarista de Cine. Suena mejor que crítico. Al final es casi lo mismo, con la diferencia de recurrir más a las impresiones y los sentimientos personales que a los tecnicismos y estéticas. La coincidencia es dejar reposar las películas.

Está, por supuesto, la tiranía de los “deadline” y la relevancia de ofrecer el punto de vista justo a pocos días o semanas de los estrenos de los filmes. La ventaja de un blog radica precisamente en que la premura y el ritmo pertenecen al autor.
Continuar leyendo