El detalle de Google: Claude Debussy

7 comentarios Estándar

claudedebussy
Acostumbrados a mirar titulares insulsos y ganchos pueriles para promover una lectura banal, alguna vez se agradecen las excepciones, como la de Google en el detalle de deslizar el enigma de la música con la exquisitez de Claro de Luna (Clair de Lune), en homenaje al insigne compositor francés Claude Debussy.

Detalle lleno de belleza en el doodle del megabuscador con un video que rinde homenaje a una de las grandes figuras de la música universal, a propósito del 151 aniversario de su nacimiento el 22 de agosto de 1862 en Saint-Germain-en-Laye, cerca de París.
Continuar leyendo

Psicosis con Alfred Hitchcock

4 comentarios Estándar


La Psicosis de Anthony Perkins con su filoso cuchillo amenazante, o el Vértigo de James Steward anonadado ante el salto al vacío de Kim Novak, se inscriben entre las imágenes antológicas que legó al cine el maestro Alfred Hitchcock.

Todavía los debutantes que recién descubren los nudos asfixiantes de la atribulada personalidad de Perkins, gritan, tiemblan o cierran los ojos. Con Steward y la belleza atemperada de Novak se estremecen en la incertidumbre.
Continuar leyendo

«Enfant terrible»: Oliver Stone

2 comentarios Estándar



Nunca fue espectador ajeno de la realidad y sintió en carne propia la marca cruel de la guerra contra Vietnam. Tal vez desde Pelotón, ya Oliver Stone creía en las alternativas, para convertirse en uno de los “enfant terrible” de Hollywood.

Entre París, Cannes y Madrid estableció en la segunda quincena de mayo y luego en junio de 2010 una cadena de complicidades, siempre asomándose a la polémica, con sellos ineludibles.
Justo en ese lapso, estrenaba dos largometrajes reveladores.
Continuar leyendo