El detalle de Google: Claude Debussy

7 comentarios Estándar

claudedebussy
Acostumbrados a mirar titulares insulsos y ganchos pueriles para promover una lectura banal, alguna vez se agradecen las excepciones, como la de Google en el detalle de deslizar el enigma de la música con la exquisitez de Claro de Luna (Clair de Lune), en homenaje al insigne compositor francés Claude Debussy.

Detalle lleno de belleza en el doodle del megabuscador con un video que rinde homenaje a una de las grandes figuras de la música universal, a propósito del 151 aniversario de su nacimiento el 22 de agosto de 1862 en Saint-Germain-en-Laye, cerca de París.
Continuar leyendo

Cannes 2011: cine y glamour en la Riviera Francesa

2 comentarios Estándar


París.- Parecía una Cumbre de Gobernantes o de Naciones Unidas, pero por suerte nada más lejos. El propio Salón Opera del elegante Intercontinental París Le Grand ofrecía las claves: Cannes, el glamour del cine de la Riviera Francesa de visita en la Ciudad Luz.

Para no ir a los detalles, las propias fotos hablan por sí solas del enjambre de cámaras y la respetable legión de periodistas presentes, ávidos de escuchar a Gilles Jacob, el presidente del Festival de Cannes, y a Thierry Frémaux, el delegado general. Todo para saber las películas seleccionadas en 2011.
Continuar leyendo

Tontos, no todo el tiempo: Hollywood

4 comentarios Estándar


Un chico de 26 años, colombiano y con la mirada de cineasta de largo vuelo puso la nota en el Festival de Biarritz-2010. Oscar Ruíz Navia dejaba a muchos boquiabiertos al afirmar que todas las películas de Hollywood tienen un mensaje político.

Hasta las más insignificantes y de apariencia simplona; de todo ese contenido ideológico que lleva en su carga aventurera La Guerra de las Galaxias; o de los jóvenes que enamoran robando autos y dinero de sus ricos padres.
Continuar leyendo

Licencias y dramaturgia: Inglorius Basterds

2 comentarios Estándar

waltz

Christopher Waltz


Casi siempre digerimos la historia como nos la contaron. En mi universo onírico, me costó mucho trabajo asimilar la inexistencia de los Reyes Magos y en temas bastante más serios como la Segunda Guerra Mundial, todavía admito lagunas.

Para no andar con rodeos me detengo en Inglorius Basterds, la película de Quentin Tarantino que en el mejor de los casos se lleva el calificativo de sorprendente y regala un par de joyas de la actuación en rostros poco conocidos hasta ahora.
Continuar leyendo