Arte culinario: Africa y Asia

4 comentarios Estándar

comidas
Los códigos de alimentación varían según costumbres y tradiciones de países y regiones, pero nadie negará que aun los estómagos más resistentes del mundo puedan verse sometidos a pruebas verdaderamente heroicas.

Sin llegar a ejemplos extremos, las vueltas que mi profesión me ha permitido dar por el universo me colocaron en diversas ocasiones ante retos insondables. Los más estremecedores en Asia, donde son habituales en la mesa perros, serpientes o escorpiones.
Continuar leyendo

Mesa servida: canguros, cocodrilos…

4 comentarios Estándar

Carne de canguro


Un cangurito de plomo en medio de una mesa buffet se alzaba como señal reveladora del banquete que nos esperaba en un hotel de lujo en Phnom Penh, capital de Cambodia.

Entonces Lola, que andaba más sensible que nunca por su embarazo, pareció lanzarme puñales con su mirada. “No se atreverán a comer carne de canguro”, dijo de forma casi suplicante dirigiéndose también a su esposo.
Continuar leyendo

Raviolis en Roma y en Vientiane

8 comentarios Estándar

Raviolis
Extasiado en recuerdos, ausente en la mirada, disfrutaba tiempo atrás de las delicias de unos raviolis con crema de espinaca y salsa de nueces en un restaurante cercano al Coliseo Romano. Entonces recordé a Marco Polo, a China … y a Popeye, y sentí el privilegio de comer pastas en una zona tan emblemática de la Ciudad Eterna.

Si dijera a amigos y seres más entrañables que en Roma degusté los mejores raviolis de mi vida, estaría mintiendo, a pesar de que, sin dudas, el efecto de la frase es perfecto.

Ni siquiera pudiera afirmar que la más exquisita cena italiana ocurrió en la capital de “La Bota”, como denominan al país por su forma geográfica. Tampoco aquellos excelentes “Gnoccis cuatro quesos” en otra taberna diagonal al Foro Romano a los que me invitó el amigo Giuliano.

Fue en Vientiane, capital de Laos, allá en el lejano Sudeste Asiático, donde en verdad tuve el placer de adentrarme en la “Trattoria” italiana gracias a las virtudes culinarias de un restaurante llamado “Caruso”.
Continuar leyendo