Miradas: Saint Malo y Cancale

4 comentarios Estándar


Pocos sitios en el mundo como Saint Malo, Bretaña, en el norte de Francia, ofrecen la curiosidad de un hermoso balneario, la ciudad amurallada y el culto a los corsarios, con una estatua incluida al «ilustre» comerciante marino Robert Surcouf (1773-1827).

Los filibusteros son en cierto modo, héroes de Saint Malo y para confirmarlo, ante una espléndida panorámica del Atlántico, la taberna Hiss et Oh y un colorido anuncio en la fachada que muestra a un hombre, seguramente corsario, bebiendo. Embarcados en viajes a las Antillas con escala en la Isla de la Reunión, le tomaron el gusto al ron y brebajes aledaños, por decirlo de alguna manera.
Continuar leyendo

ONDAS: la Música y el Maxim´s en París

10 comentarios Estándar

Place des Vosges


Dicen que París ya no es lo mismo que en la primera mitad del siglo XX. Woody Allen lo confirma en su más reciente película sin tonos lapidarios, pero es capaz de permitirnos reflexionar sobre los tiempos, las épocas, de modo sosegado.

Cuando uno ha sido seducido por el magnetismo de ese París lleno de encantos, es poco probable que se entiendan los parangones de 1920, 30 o 40, con el Nuevo Milenio.
Continuar leyendo

Un blog «centenario»

8 comentarios Estándar


Seguramente las explicaciones están en los astros, las cábalas, el biorritmo, la semántica de la vida, el complejo de histocompatibilidad o nuestro propio genoma. Un grupo de ideas dispersas para intentar aproximarnos a la afición que sentimos por los guarismos.

Cuestión de cifras. Después de prometerme fechas y metas casi siempre incumplidas, finalmente arribé a los 100 artículos en mi blog.
Continuar leyendo

París y la Torre Eiffel

5 comentarios Estándar


Siempre tendremos París, le decía con su voz rasgada Humphrey Bogart a la belleza atemperada de Ingrid Bergman en Casablanca. Desde entonces y tal vez mucho antes, la célebre frase parece perseguirnos como hechizo inimitable para el amor.

Es como admitir que sólo la pasión y el amor entrelazan sus manos en la Ciudad Luz. Aunque Hemingway lo acentuaba al escribir que “París siempre valía la pena y uno recibía siempre algo a cambio de lo que allí dejaba (…)”, nada más lacónico que la frase de Rick a Ilsa.
Continuar leyendo

Ilustres del Procope de París

5 comentarios Estándar

Le Procope

Le Procope


París.- Ernest Hemingway tenía la costumbre de andar a buen resguardo de tentaciones parisinas, que consideraba “pruebas divinas”, frente a las cuales sus bolsillos temblaban. “Cuando éramos muy pobres y muy felices …”.

En una de sus tantas descripciones brillantes de París, repara en los detalles de la bondadosa generosidad de dulcerías, panaderías y restaurantes, con un poder de seducción rebosante en voluptuosidad de aromas y sabores.
Continuar leyendo