Seguramente las explicaciones están en los astros, las cábalas, el biorritmo, la semántica de la vida, el complejo de histocompatibilidad o nuestro propio genoma. Un grupo de ideas dispersas para intentar aproximarnos a la afición que sentimos por los guarismos.
Cuestión de cifras. Después de prometerme fechas y metas casi siempre incumplidas, finalmente arribé a los 100 artículos en mi blog.
Por lo tanto ya puedo decir que Un Lunar en la Punta de la Nariz tiene rango centenario, aunque apenas haya pasado año y medio de existencia. Los “duendes” de WordPress en sus amables estadísticas, me dijeron que tenía ya 97 post “subidos”, cuando eran 98.
Al final los números sirven para dar una idea que más bien agrada a los amigos y lectores en general. También como medidor de la trascendencia de lo que hacemos. En todo caso, señala el compromiso y la responsabilidad.
Termino con el agradecimiento infinito a los lectores, fieles y esporádicos, obligados y espontáneos.
Viene bien la frase de Antoine Saint Exupery en El Principito:
LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS.
Así que hurguemos un poco más en esa punta del iceberg de la que hablaba Hemingway.
¡Ya eres centenario! ¡Y cuánto disfrutamos con la lectura de estos escritos! Leerlos surte un efecto mágico en el alma, pues nos transporta a los lugares y hechos que describes y narras con tanta maestría, así que:
¡Felicidades y que llegues pronto al bicentenario para poder seguirnos enriqueciendo todos aquellos que tenemos la fortuna de leerte!
Me gustaMe gusta
Sonrojado por tantos elogios, disfruto del regocijo que provoca en algunas personas la lectura. Pero soy conciente de que debo mejorar, el diseño, la presentación y el contenido. Mi próxima meta, más allá del eventual bicentenario, es acercarme a niveles bien elevados de calidad. Ojalá pueda. Gracias.
Me gustaMe gusta
Un millón de felicidades, me alegra que hayas logrado la meta propuesta… ahora sólo te queda llegar al centernario con tu edad – que ya no te queda tanto 😉
Me ha gustado muchísimo el nuevo diseño -aunque el anterior también me había gustado, en ambos casos son mejoras significativas del diseño inicial con que empezaste. De todos modos yo en lo personal me cag… en el diseño (lo que importa es el contenido y en el caso de tu blog ha sido bueno desde el post #1).
Un abrazo congelado desde Canadá: -25 esta mañana, con el aire se sentía como -32…
Me gustaMe gusta
Llegar al centenario en edades, si es como ocurre en casos excepcionales, valdria la pena. En el blog es un pequeño salto. Con -25 grados celsio, es posible por el estado de congelamiento que conserva los cuerpos. Así que son mayores tus posibilidades que las mías. Agradecido.
Me gustaMe gusta
Van más de cien y aún no has llenado a la verdadera cumbre, pero sin embargo me abruma la humildad con que describes y manifiestas lo que de por sí es un enorme triunfo, sobretodo en estas épocas en que la tecnología todo lo maneja y va girando más rápido que nuestro propio camino.
Así que decir gracias sonaría tonto por todo lo que nos falta por leer de tí, pero decir felicidades no dejaría de ser insuficiente.
Me gustaMe gusta
Es cierto que puedo mirar las cosas como el optimista y el pesimista, o sea la botella medio llena o medio vacía. Para darme un equilibrio, me siento a mitad de camino. Por esta razón estoy concentrándome más en pulir detalles de trabajos ya escritos, aunque algunos lectores me reclaman que siga regalando nuevos artículos. En verdad se agradece mucho un comentario como este.
Me gustaMe gusta
pronto llegaremos al bicentenario y al quinquenio del blog ,un trabajo del que hay que sentirse fier tres fier
Me gustaMe gusta
Ah muchas gracias a una lectora no muy estable pero de buenos comentarios.
Me gustaMe gusta