Llegó la hora: mundo robótico

Deja un comentario Estándar


En la década de 1990, la obsesión del mundo se hizo más acentuada ante la cercanía del año 2000, como si se tratase de un guarismo mágico que convertiría a la humanidad en una suerte de colectivo robótico. Luego arribamos al 2000 y no sucedió nada espectacular. ¿O sí?

Luego, aparece Google Assistant y las alucinantes conversaciones con robots que parecen humanos muestran tal realismo, que despiertan exclamaciones de admiración y de temor al mismo tiempo. A todas luces, el futuro tantas veces dibujado en obras de ciencia ficción, ha llegado.
Continuar leyendo

Llegó la hora: mundo robótico

2 comentarios Estándar


En la década de 1990, la obsesión del mundo se hizo más acentuada ante la cercanía del año 2000, como si se tratase de un guarismo mágico que convertiría a la humanidad en una suerte de colectivo robótico. Luego arribamos al 2000 y no sucedió nada espectacular. ¿O sí?

Ahora, muy reciente, aparece Google Assistant y las alucinantes conversaciones con robots que parecen humanos muestran tal realismo, que despiertan exclamaciones de admiración y de temor al mismo tiempo. A todas luces, el futuro tantas veces dibujado en obras de ciencia ficción, ha llegado.
Continuar leyendo

Un día sin Internet, ¿se puede?

6 comentarios Estándar

internet
En una ciudad de Holanda han puesto señales de tránsito para peatones en el piso, diseñadas para aquellos transeúntes que no pueden dejar un instante su teléfono y caminan mirando hacia abajo.

La cibermanía o adicción a Internet ya sea con celulares, tabletas o computadores, es probablemente el mayor virus que afecta a la humanidad, sin que de momento existan paliativos o curas. Para muchos, los mensajes en Facebook, los Twitters y Whatsapp son tan importantes como el aire que respiramos.
Continuar leyendo

Inflexiones: la vida en el siglo XXI

5 comentarios Estándar

sigloxxi
Cuando nos hablaban del año 2000, nuestras reacciones eran disímiles pero siempre acompañadas de un espíritu soñador, lleno de esperanzas e ilusiones, como si se tratase por fin del gran premio de la humanidad, con la llegada también del Nuevo Milenio.

Sin ser fatalistas, la verdad es que tranquilamente pudiera aplicarse la demoledora frase en inglés a la hora de evaluar poco más de década y media de los 2000: so what? O más delicadamente en francés, et alors? Concretamente no esperábamos nada o simplemente confiamos en las sorpresas agradables. Y hasta ahora, más decepciones que certezas.
Continuar leyendo

Demonios de Internet: timos y estafas piramidales

2 comentarios Estándar

Estafa
Hace unos días mi hija Dalila me llamó para decirme que se había ganado 250 mil euros, gracias a la generosidad de la Fundación Bill Gates. Luego me aclaró, con un poco de sorna, que en realidad el premio era para su actual compañero sentimental.

Fue mi risa la que permitió el relajamiento en el diálogo. Me explicó además que una conocida de ambos en cuya casa se hospeda la cuenta de Internet, al enterarse de la noticia les pidió con mucha humildad un regalito.
Continuar leyendo

¡S.O.S!: Vida en claves

8 comentarios Estándar


Claves, códigos o “passwords”, como mejor le guste decirlo. Hasta el delicado “mot de passe” del idioma francés. El tema es muy sencillo: la invasión cibernética hizo de nuestras vidas signos, números y combinaciones, todas por supuesto, secretas.

Y login o ID, por añadidura.
Continuar leyendo