Brindis, tocar madera: las mil leyendas

12 comentarios Estándar

brindis
Gesto simbólico lleno de enigmas, el brindis es a priori una invitación celebrativa, en cambio, tocar madera, se antoja un acto de fe con aires de introspección mística.

Brindamos desde el siglo IV antes de Cristo aunque el vocablo se utilizó por primera vez en la decimosexta centuria (XVI) de nuestra era, con una fonética puramente alemana: ich bring dir’s (te lo ofrezco).
Continuar leyendo

Creencias y meditaciones: milagros de la vida

15 comentarios Estándar

hpotter
Puede ocurrir en París, Hanoi, Sydney, Río de Janeiro, en La Habana, México o Panamá, da lo mismo. Para creer en algo no hace falta más que la mística, el pensamiento o la impronta del deseo.

Como bien dice un proverbio anónimo, “creer es más fácil que pensar, he ahí la razón de que haya más creyentes”.
Continuar leyendo

ONDAS : Gioconda y Venus en 3DS

3 comentarios Estándar


Ingresar en el Museo del Louvre de París se antoja un acto de amor devoto (¿o turístico?) por el arte y la cultura. En principio, así lo confirman cada año alrededor de 9 millones de visitantes y la fruición ante el espectáculo supremo de las dos damas más cotizadas del mundo: la Mona Lisa y la Venus de Milo.

Desde marzo de 2012, contarán con una ayuda adicional: 5,000 consolas 3DS de Nintendo que reemplazarán los aparatos de audio guías.
Continuar leyendo

Jardines de Francia: Fontainebleau, Versalles …

4 comentarios Estándar


Fontainebleau.- Deslumbrados por la mística de castillos medievales y suntuosos palacios de Europa, viene bien un alto en el camino. Francia atrapa las miradas curiosas. Se trata de uno de los más distinguidos emporios intimistas de las cortes.

Pero hay un nombre que se antoja hilo conductor de tantas historias, André Le Nótre.
Continuar leyendo

¡El dinero!

3 comentarios Estándar

Dinero
Leonardo Da Vinci no sólo pintó a la Mona Lisa, esa dama enigmática sobre la cual se tejen tantas historias, sino que fue una personalidad compleja y atribulada por los problemas de la humanidad.

Asimismo, estudioso del cuerpo humano, investigador de sueños quiméricos y el aporte a las artes plásticas de la técnica del Sfumato. Nació el 15 de abril de 1452 en la villa toscana de Vinci, Italia, y falleció el 2 de mayo de 1519 en Francia.
Continuar leyendo