Ingresar en el Museo del Louvre de París se antoja un acto de amor devoto (¿o turístico?) por el arte y la cultura. En principio, así lo confirman cada año alrededor de 9 millones de visitantes y la fruición ante el espectáculo supremo de las dos damas más cotizadas del mundo: la Mona Lisa y la Venus de Milo.
Desde marzo de 2012, contarán con una ayuda adicional: 5,000 consolas 3DS de Nintendo que reemplazarán los aparatos de audio guías.
La obra completa de Leonardo Da Vinci es literalmente inconmensurable, pero su glamorosa Gioconda se mantiene como el signo distintivo del notable pintor, escultor y científico italiano oriundo de Florencia. De autor desconocido y probablemente concebida entre los años 130 y 100 antes de Cristo, la Venus de Milo es una de las obras más representativas del período helénico.
Ambas demandan la atención del recién llegado apenas llegar al Louvre. Un enorme cartel destaca la presencia del óleo de 77 x 53 cm, y de la escultura de 211 centímetros de altura, en el pabellón Denon.
En los primeros asomos de primavera en 2012, la Mona Lisa y la Venus de Milo encabezarán el liderazgo de la transformación del Louvre al formato 3DS, apenas el comienzo de la era digital en el antiguo palacio de reyes de la Ciudad Luz, devenido museo en 1793.
Con la inversión de más de un millón de euros, el Louvre se adentra a la renovación total de su página en Internet y la diversificación de sus servicios en los smartphone y tableras.
-Eterna Mona Lisa-
La Mona Lisa es sin duda el pedazo de lienzo más inquietante y misterioso que haya conocido jamás la humanidad.
Desde su verdadera identidad hasta su sonrisa, belleza triste, sensualidad o trazos intimistas, no deja de causar asombro. Su entorno es amplio, 200 metros cuadrados, con bellísimos cuadros, también de maestros italianos, como Las bodas de Caná, del Veronese.
Preservada por un vidrio irrompible y no degradable (cristal blindado) de 40 milímetros de espesor, 20 grados de temperatura y 50 por ciento de humedad relativa, la distinguida esposa del acaudalado empresario florentino Franceso del Giocondo, o la cortesana amante del genio del pincel, es investigada hasta la saciedad.
Estudios del Centro de Investigación y Restauración de los Museos de Francia (CRRNF), dicen se trataba de una hermosa mujer que tuvo tres hijos y luego del nacimiento del segundo bebé, posó para Leonardo.
Otros historiadores, basándose en “cambios intempestivos en los trazos del artista”, consideran que la Gioconda genuina apenas permaneció horas frente al ilustre pintor, quien debió sustituirla por una modelo de poca monta.
A partir de una tecnología tridimensional, se asegura que la dama utilizó un vestido apropiado para el embarazo y tenía el cabello recogido. Todo indica que estaba a punto de dar a luz o acababa de hacerlo, en virtud de la placidez de su rostro y a una de sus prendas, invisible para el ojo humano.
Cuenta la leyenda que la antigua ciudad de Lutecia , fue atacada por los hunos en el año 451 de la Edad Media, cuando la patrona de la urbe, Santa Genoveva, logró defenderla con su liderazgo. Ya se llamaba París en honor a sus fundadores celtas del pueblo los parisii y los aportes de los merovingios.
Mucho tiempo después, Leonardo Da Vinci, apegado en cuerpo y alma a la Mona Lisa, se fue a Francia en 1517 cuadro en ristre.
Necesitaba darle las gracias por este sitio tan estupendo!
sin duda me encanta.
Me gustaMe gusta
Estoy realmente maravillado con sus habilidades a
la hora de escribir, particularmente en diseno, ¿es un tema de pago o lo ha modificado usted mismo?
mantenga la excelente relevancia de escritura, es raro ver un blog tan bueno como este.
Me gustaMe gusta
Gracias por la lectura. Es ambas cosas, pago y esfuerzo personal.
Me gustaMe gusta