Descomplicado: Just the Way you Are

2 comentarios Estándar


Se convirtió en una de las canciones emblemáticas de Billy Joel a finales de la década de 1970 y una versión en la voz inigualable de Barry White le dio aun más vida.

Pero Just the Way you Are nunca convenció del todo a Billy Joel, quien dudó hasta último momento si incluirla en su álbum The Stranger. La canción de 1977 trataba sobre su entonces compañera y manager, Eizabeth Weber, de quien se separó en 1982.

No tan simple: How Deep is Your Love

7 comentarios Estándar


De canciones de amor, los Bee Gees son muy recordados por How Deep is Your Love, compuesta al parecer en 1977 por Barry Gibb con ayuda de sus hermanos que integraron la famosa banda australiana-británica. Fue uno de los temas más populares de la película Saturday Night Fever (John Travolta).

Sin embargo, su trascendencia llegó más allá de lo pensado.En 1983 los Bee Gees recibieron una demanda de Ronald Selle, compositor del grupo Chicago, por presunto plagio de los compases de Let it End, de su cosecha. En un principio, los Bee Gees perdieron el juicio, pero meses después el veredicto fue revocado y conservaron la autoría de How Deep is Your Love.

Tan simple: Aquellas pequeñas cosas

5 comentarios Estándar


Una invitación a un alto en el camino. Un cofre de detalles desgranados en pocas palabras con una poética maravillosa. Nos convoca, siempre, Joan Manuel Serrat con Aquellas pequeñas cosas, joya entre las joyas del disco Mediterráneo de 1971.

que nos dejó un tiempo de rosas, en un rincón, en un papel o en un cajón. Los recuerdos, que “compran boleto de ida y vuelta”. El amor, alguna lágrima de nostalgias y el resquicio de la esperanza. Este hombre inmenso que no se cansa de invitarnos a soñar.

Genios imperfectos: ¡TODOS!, como Maradona

4 comentarios Estándar


En medio de una ácida polémica en Chile dos años atrás sobre si ponerle el nombre de Pablo Neruda al Aeropuerto Internacional de Santiago, la capital, claros intereses políticos se interpusieron a la idea.

Pero no de forma simple, sino apelando a bajos instintos. La muerte del extraordinario futbolista argentino Diego Armando Maradona, el 25 de noviembre de 2020, junto a colosales muestras de pesar, simpatías y admiración, trajo también a la palestra comentarios denigrantes.
Continuar leyendo

Neruda, el misterioso capitán en Italia

Deja un comentario Estándar


Gabriela Mistral estuvo mucho más involucrada en la vida de Pablo Neruda de lo que se cree. Una admiración recíproca y con cierta distancia debido a la diferencia de edad, con la identificación plena de los dos Premios Nobel de Literatura de Chile. Ella fue su maestra y también su protectora.

Muy pronto, en este año 2017, sabremos por fin las causas de la muerte de Pablo Neruda y mientras transcurre el tiempo, como La insoportable levedad del ser de Milan Kundera, las conversaciones con su sobrino y una abogada -estrecha colaboradora-, enriquecen la trayectoria de una de las plumas hispanoamericanas más fértiles de la historia.
Continuar leyendo

Mi grillo y yo

2 comentarios Estándar


Dicen que con el nuevo coronavirus uno repara en detalles que antes subestimaba. En mi caso no es así. Siempre me ha parecido detestable el sonido que emiten los grillos, si bien prefiero su canto al reggaeton.

De niño me hablaban de Pepe Grillo en la historia de Pinocho, obra con la cual saltó a la fama el periodista y escritor italiano Carlo Collodi. Yo me enternecía con los relatos y me impresionaban bastante los comentarios de este simpático animalito en su rol de conciencia parlante del inmaduro muñeco de palo.
Continuar leyendo

Llegó la hora: mundo robótico

Deja un comentario Estándar


En la década de 1990, la obsesión del mundo se hizo más acentuada ante la cercanía del año 2000, como si se tratase de un guarismo mágico que convertiría a la humanidad en una suerte de colectivo robótico. Luego arribamos al 2000 y no sucedió nada espectacular. ¿O sí?

Luego, aparece Google Assistant y las alucinantes conversaciones con robots que parecen humanos muestran tal realismo, que despiertan exclamaciones de admiración y de temor al mismo tiempo. A todas luces, el futuro tantas veces dibujado en obras de ciencia ficción, ha llegado.
Continuar leyendo