Bostezos en la noche: cinéfilos

8 comentarios Estándar


Los amantes del cine en la actualidad gustan de buscar películas en Internet. Algunos las graban en memorias flash y otros hasta son capaces de verlas en su teléfono móvil.

Se vive a una velocidad en estos tiempos que pudiera ser recomendable irse al pueblito francés de Bugarach, no para huirle al fin del mundo, sino para atemperar el ritmo de la vida por un rato.

Existe una competencia no declarada de capacidades. Los eBooks para leer libros, los iPads que facilitan aprender de música, comunicarse con la Bolsa, los Bancos y especialmente, conocer la hora exacta de comienzo de una tanda de cine, reservar los billetes, comprar un pasaje de avión y acercarse a la tienda favorita para aprovechar las rebajas.

Y los iPhones, en fin, telefonía celular que permite mover los dedos en plan de crucigrama y enterarse si el dólar sigue en picada, el número de millones de chinos que son hoy en día, o saber de las últimas de Dominique Strauss-Kahn y la mucama héroe-villana.

Claro que también estaríamos encantados de conocer detalles posteriores a las rimbombantes bodas de William y Kate, y del Príncipe Alberto de Mónaco con la sudafricana Charlene.

Salvo algunos detalles que no voy a detenerme en mencionar, la inmensa mayoría de los temas mencionados me resultan estériles para la vida. Los franceses dirían Je m´en fous; los mexicanos Me vale madre; los anglosajones I don´t care; y de modo general: Me importa un bledo.

Tampoco me presento como un renegado de las tecnologías. Por el contrario, las admiro y cuando me son verdaderamente útiles e indispensables, las adoro. Sólo que poseo un reflejo siempre de rechazo a los excesos en todos los niveles.

El cine, una de las bellezas pasionales de este mundo. Me considero, en efecto, un cinéfilo que prefiere mil veces una sala oscura y en silencio para apreciar los filmes antes que la televisión en casa con los DVD, aunque tu pantalla sea de 300 centímetros o 200 pulgadas.

Pienso que el hecho de ver una película es un acto, por lo mínimo, de respeto y amor por este engaño maravilloso de los 24 cuadros por segundo que tuvieron la idea de impulsar los hermanos franceses Auguste y Louis Lumiére, inventores del cinematógrafo, patentado el 13 de febrero de 1894 y con su primera demostración pública en París un año más tarde.

Las reflexiones me llegaron semanas atrás cuando disfruté bastante de Midnight in Paris, un elocuente regalo a la Ciudad Luz, a la vez trazo elegante de inconformidades, épocas y desvaríos fantasiosos. Con la tristeza del optimismo, parafraseando a Víctor Hugo, que logra hallarse en el virtuosismo de Woody Allen.

Afortunadamente todo no está dicho y en una cuerda bien distinta a la de Allen, aunque con similar hilo conductor del amor, una chica francesa llamada Valérie Donzelli sorprendió al adentrarse en las tembladeras del séptimo arte cuando contaba una historia autobiográfica.

Había pasado con excelente acogida en la Semana de la Crítica de Cannes-2011 pero aún así llegó discretamente al Festival de París. La guerre est déclaré (La guerra declarada), una belleza de película de Juliette y Romeo del siglo XXI, sacudidos por la enfermedad de su hijo, con el estilo que recuerda nada menos que a François Truffaut.

Un bostezo acaba de aparecer invitándome al sueño. Chao.

8 comentarios en “Bostezos en la noche: cinéfilos

  1. Me gusto esta croniquita. No hay nada mejor que la sala oscura y esa potente pantalla que a veces parece q la imagen te logra alcanzar hasta la butaca donde estas. Es mas, me voy al cine ahora mismo. Gracias

    Me gusta

  2. ¡Muy bueno el escrito! Me gustó cantidad.
    Y, en tono de broma, apunto una frase que te falta en el siguiente párrafo:
    «Los franceses dirían Je m´en fous; los mexicanos Me vale madre; los anglosajones I don´t care; y de modo general: Me importa un bledo.»
    Y los cubanos diríamos: «Me importa tres…»

    Me gusta

    • El tema de las tecnologías es simple: en estos momentos rebasan a los humanos en muchos sentidos. Sin embargo, bien utilizadas y en función de hacer avanzar la vida, no hay dudas que son y serán imprescindibles.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s