Vida en el Metaverso: avatares gemelos en Madrid

14 comentarios Estándar

Madrid.- Seguimos incrédulos porque tal vez nos  resistimos a reconocer que cuesta metabolizar la dinámica del ultramodernismo en las nuevas  tecnologías y, de pronto, adquiere protagonismo el Metaverso.

   Tengo dos avatares gemelos, lo cual técnicamente se diría que somos trillizos. Fue una experiencia sui-géneris que pude sentir, apreciar o disfrutar –todavía n o lo sé bien- dentro del proyecto HELIXA del recinto ferial IFEMA Madrid, nacido a propósito de la 42 Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022) y con caducidad a priori de seis meses.

Continuar leyendo

Genios imperfectos: ¡TODOS!, como Maradona

4 comentarios Estándar


En medio de una ácida polémica en Chile dos años atrás sobre si ponerle el nombre de Pablo Neruda al Aeropuerto Internacional de Santiago, la capital, claros intereses políticos se interpusieron a la idea.

Pero no de forma simple, sino apelando a bajos instintos. La muerte del extraordinario futbolista argentino Diego Armando Maradona, el 25 de noviembre de 2020, junto a colosales muestras de pesar, simpatías y admiración, trajo también a la palestra comentarios denigrantes.
Continuar leyendo

Hombre imperfecto

2 comentarios Estándar

CISNE
Tenía rostro de pato pero era un cisne. La blancura de su plumaje tampoco parecía perfecta: unas manchas de tonos grises empañaban su textura albea.

Se enamoró apasionadamente de una cangura, pero ella tenía una bolsa bien definida que expresaba de forma elocuente su condición de mujer o “marsupiala” comprometida.
Continuar leyendo

Nagasaki: 080919451102

3 comentarios Estándar


Nagasaki, Japón.- Las sensaciones son disímiles y los intentos de dibujar una sonrisa se desvanecen de inmediato. En el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki hay señal de internet wifi con una contraseña numérica, todo un símbolo: 080919451102.

A unos 800 metros del hipocentro de la bomba atómica, en una casa cerca del Santuario Sannó de Nagasaki, fue encontrado un reloj congelado por la radioactividad y la onda expansiva del artefacto nuclear. Dejó registrada la hora, 11:02 am, el terrible instante en que la ciudad del sur de Japón fue destruida el 9 de agosto de 1945.
Continuar leyendo

Yaganes, últimos “mohicanos” de la Antártida

Deja un comentario Estándar


Sonrisas tímidas y un cierto aire de desconfianza dominan el ambiente en una rústica cabaña a pocos metros del Canal Beagle, Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo. Un encuentro con algunos descendientes de la etnia chilena Yagán pretende alentar una conversación llena de curiosidad y enigmas.

Empero, por las mismas razones que tendrían todos los indígenas del continente americano, el recelo es tangible a pesar de nuestros esfuerzos diplomáticos. Apenas quedan 70 u 80 yaganes, no poseen tierras propias y se les exige licencia y uso obligatorio de GPS para navegar en sus canoas.
Continuar leyendo

Neruda, el misterioso capitán en Italia

Deja un comentario Estándar


Gabriela Mistral estuvo mucho más involucrada en la vida de Pablo Neruda de lo que se cree. Una admiración recíproca y con cierta distancia debido a la diferencia de edad, con la identificación plena de los dos Premios Nobel de Literatura de Chile. Ella fue su maestra y también su protectora.

Muy pronto, en este año 2017, sabremos por fin las causas de la muerte de Pablo Neruda y mientras transcurre el tiempo, como La insoportable levedad del ser de Milan Kundera, las conversaciones con su sobrino y una abogada -estrecha colaboradora-, enriquecen la trayectoria de una de las plumas hispanoamericanas más fértiles de la historia.
Continuar leyendo

Suspiro Limeño

Deja un comentario Estándar


De pronto el desconocimiento, que no la ignorancia, nos reta en un país tan fascinante como el Perú y si bien las sensaciones son disímiles, entre el amor y la desidia, los XVIII Juegos Panamericanos han hecho el milagro del suspiro limeño.

En realidad Suspiro Limeño es un delicioso postre, para quienes gusten de algo intensamente dulce, elaborado con leche, yema de huevo, azúcar, vino de oporto, claras de huevo y esencia de vainilla. Apenas el asomo de la extraordinaria gastronomía peruana.
Continuar leyendo