Brasil es música y aunque la deliciosa Chica de Ipanema sin dudas nos acompañará toda la vida, será el ritmo de samba el predominante durante la Copa Mundial de Fútbol que volverá a enloquecer a miles de millones de personas.
Después de los Juegos Olímpicos es el evento deportivo supremo con la particularidad de que los fanáticos del balompié tal vez son los más apasionados. Ahora para bien de Brasil, el gigante sudamericano acoge la disputa por la Copa FIFA y en 2016 la cita olímpica.
Expresión urbana por excelencia de Río de Janeiro, donde surgió a fines del siglo XIX, el samba, con marcados orígenes africanos, es la pasión carnavalera, carioca y de todo el inmenso territorio brasileño.
Si en Sudáfrica-2010 se hicieron célebres la vuvuzelas, ahora la expectativa apunta hacia los timbres inconfundibles de samba, bossa-nova y la invitación permanente a terminar las jornadas de fútbol en los “sambadeiros”.
Tal vez una renovada versión de la rubia Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto, musa hace más de 50 años de Antonio Carlos Jobim y Vinicio de Moraes para componer la deliciosa “Garota de Ipanema”, aguardará en las playas cariocas para inspirar otra canción tras los agudos gritos de ¡goooooool!. (https://faustotriana.com/2009/05/28/heloisa-de-ipanema-50-anos-de-bossa-nova/)
-Favoritos-
A priori, no hay sorpresas en el vaticinio a golpe viento: Brasil, por tradición, calidad y su condición de sede; España, actual monarca mundial y con un elenco de alto voltaje; Alemania, que hace rato anda pisándole los talones a los grandes; y Argentina, por Messi y todo lo demás.
Empero se trata de una ardua y extensa travesía en un concierto de océanos plagados de riesgos, junto a otros protagonistas con hambre de triunfo. No pueden pasarse por alto a Holanda, el subtitular de Sudáfrica-2010, ni a Inglaterra, Francia e Italia, y mucho menos al aguerrido Uruguay.
Hay otros actores con el sueño en la cabeza y esa suerte de tsunami demencial que se desata entre los vehementes hinchas, invocando lemas patrióticos y arengas que convocan a proezas.
Así, a La Roja de Chile, los 33 mineros sobrevivientes del derrumbe en San José en 2010, le lanzaron un mensaje: “para un chileno nada es imposible”. Y en México, el Tri quiere revivir la historia olímpica de Londres-2012.
Luego aparece Bélgica, quinta según las cábalas de corredores de apuestas.
Mejor veamos que dicen algunos:
Los alemanes son siempre favoritos en un Mundial. Cuando se enfrentan a Brasil en una final o antes, son partidos en los que no se puede decir el resultado. Yo veo a Brasil muy fuerte y más tras la Copa Confederaciones, pero veo a Alemania también bastante fuerte; junto con España son los tres favoritos para mí, RONALDO NAZARIO (EX CRACK BRASILEÑO)
En mayoría abrumadora, las casas de apuestas señalan que el principal candidato a la Copa FIFA 2014 es Brasil, seguido por Argentina, Alemania y España, en ese orden.
El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ve a la “verdeamarela” brasileña con altas posibilidades de llevarse la copa, seguida de Argentina, mientras el tenista serbio Novak Djokovic se inclinó por España, Brasil y Alemania, sin inclinarse por ninguno.
Finalmente el exitoso técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, y el otrora deslumbrante jugador brasileño Pelé, coincidieron en señalar que la disputa por la Copa del Mundo 2014 será entre España y Brasil.
-Estrellas-
Si las lesiones no dicen lo contrario, esperemos por las genialidades de los argentinos Lionel Messi, Kun Aguero y Angel Di María; el portugués Cristiano Ronaldo, en primer plano; y de los españoles Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Iker Casillas y Xabi Alonso.
Los germanos Mesut Ozil, Thomas Muller, Manuel Neuer y Marcus Reus; los franceses Franck Ribery y Karim Benzema; los italianos Daniele de Rossi y Andrea Pirlo; los uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez; el chileno Alexis Sánchez y los ingleses Dani Welbeck y Steven Gerrard.
Los holandeses Robin van Persie y Arjen Robben, y por supuesto, los brasileños Neymar, Fred, David Luiz, Dani Alves y Dante, por sólo citar algunos.
Cualquier cosa puede pasar, nunca un evento de este tipo está exento de sorpresas , pero Brasil por tradición y ser sede puede ser el favorito.
Me gustaMe gusta
Para no andarme por las ramas, mis equipos en los mundiales siempre son Brasil y Alemania…esa es para mi la final soñada. Veremos.
Me gustaMe gusta