La mejor historia cuatrienal que alterna con los Juegos Olímpicos está por contarse. Crecen las pasiones, mientras el mercadeo disfruta su fiebre orgásmica de negocios. El mundo vuelve a convertirse en un balón, con el hechizo del fútbol ahora de Brasil 2014.
Su poder es colosal. Durante un mes y con el favor de los avances de los seleccionados más populares en el torneo, comercios, bares y restaurantes de todo el planeta tendrán al límite sus cajas contadoras.
El escenario, Brasil, uno de los países más bellos del universo, con serios problemas sociales que atentan contra la organización de la Copa FIFA, pero con samba, bossa-nova y la contagiosa alegría de su balompié.
-REALIDADES-
La lista de notables ausencias en la cita brasileña aumentó a niveles insospechados. No hay tregua en las ligas nacionales ni competiciones continentales. The show must go on.
Ahora los clubes se preocupan por los “tocados” Cristiano Ronaldo (Portugal), Arturo Vidal (Chile), Luis Suárez (Uruguay), Diego Costa (España) y Manuel Neuer (Alemania), entre otros, por “las exigencias extremas de los seleccionados”.
Más gráfico no pudo ser el gurú del Real Madrid, Florentino Pérez. «Se juegan más de 60 partidos de una intensidad enorme en la temporada. Prueba de ello son los lesionados y eso preocupa. Los futbolistas deben jugar cuando estén completamente sanos y en las mejores condiciones posibles, por mucho interés que tengan las selecciones en ganar”.
O sea, que el interés por triunfar es sólo válido para los clubes. ¡Entendimos Florentino!
Así las cosas, se perderán el Mundial de Brasil el colombiano Radamel Falcao, el francés Franck Ribery, el germano Marco Reus y ya se sabía antes del español Víctor Valdés, el italiano Ricardo Montolivo y el holandés Rafael Van der Vaart.
-ESTRELLAS Y FAVORITOS-
Pintan estrellas de estos 30 días de fútbol enloquecedor, por supuesto, el argentino Lionel Messi (26 años), el portugués Cristiano Ronaldo (29) y el brasileño Neymar (22); el español Andrés Iniesta (29); el chileno Alexis Sánchez (24), el alemán Mesut Ozil (25), el belga Eden Hazard (22), el croata Luka Modric (28) y el holandés Robbin Van Persie (30)…
Un pronóstico más no va a cambiar el rumbo de Brasil 2014. En tal caso, me sumo al pelotón de los adivinadores y si en definitiva no acierto, seré uno de los tantos. Ya no está el pulpo Paul y habrá que ver a los osos pandas de China.
Pasarán la primera fase:
A- Brasil y Croacia
B- España y Chile
C- Japón y Colombia
D- Inglaterra y Uruguay
E- Francia y Ecuador
F- Argentina y Bosnia-Herzegovina
G- Alemania y Portugal
H- Bélgica y Rusia
Final: Brasil-Alemania, ganan los brasileños 3-1
Muy buen pronóstico!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Veremos, están un poco los deseos.
Me gustaMe gusta
Me voy quedando con Alemania para respetar…interesante Francia y a seguir Argentina y Brasil, sin olvidar que Chile puede dar una sorpresa. No me impresionó Bélgica.
Me gustaMe gusta
Bueno todavía hay tiempo para especular…pero si, definitivamente los grandes son grandes….Brasil y Argentina está obligados a crecer bastante. Ya Uruguay revivió.
No olvidar a Italia, que en el comienzo estuvo muy bien.
Me gustaMe gusta