¡Qué comer, si la vida es una sola!

2 comentarios Estándar


¡Ah, las redes sociales!, fabulosas en muchas ocasiones. No diré que la mayoría de las veces, porque acumulan tanto material desechable que el vocablo mediocridad queda a mitad de camino. ¡Pero son imprescindibles!

Con el internet de las cosas, los I+D, los TI de la informática y ahora las criptomonedas, ya ni siquiera los caminos hacia el conocimiento son tan expeditos. La invasión de buenos consejos, sugerencias y aplicaciones nos colocan en un laberinto, también, a la hora de comer.


Primero, los alimentos orgánicos y uno duda si en verdad son tan pulcros como prometen. Y los huevos Bio, de gallinas con un carnet de salud impecable.

Me gustó eso de escuchar a un médico especializado en nutrición cuando dijo, en un reciente programa de televisión internacional, que los huevos, blancos, coloreados, grandes, medianos o pequeños, al final tenían iguales virtudes.

Luego, los alimentos saludables, dietéticos y puros. La Quínoa inscribe su nombre con cierto liderazgo y sobradas razones. La NASA la ha considerado indispensable para los viajes espaciales. ¡Es la reina de los superalimentos!

La explosión de recetas internacionales le dio más lustre a este diminuto cereal que se cultiva en Bolivia y Perú, fundamentalmente, y ahora extendido en Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Argentina y Chile, y en menor escala, Colombia y buena parte de Latinoamérica. Como es tan prometedor, Europa se suma a su desarrollo.

Pero hay muchos más actores en este novedoso concierto. La Chía, una pequeña semilla de México y Centroamérica que, aseguran, contiene varias propiedades casi milagrosas igualmente se abre paso.

Contiene antioxidantes, Omega 3 en cantidades muy superiores a otras semillas y es una gran fuente de fibra, con 5 veces más calcio que la leche y potasio que el plátano (…).

La lista es interminable, cebada, té verde, aloe vera, ginseng, noni, espárragos, aceite de oliva virgen extra, spirulina, soja, papaya, algas en general, ajo, naranjas, arándanos (…).

Al final, no sé qué comer. Con las invasiones bárbaras de publicidad cada vez más agresivas, vemos hamburguesas en tercera dimensión, cuerpos musculosos y esbeltos apenas con un toque de quínoa y hasta la sacrosanta pizza, alguien dice que saludable, aunque indiscutiblemente, deliciosa.

2 comentarios en “¡Qué comer, si la vida es una sola!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s