Moda, vinos y cocina

4 comentarios Estándar

Santa Cruz, Chile.- La hermosa vista del Valle de Colchagua, uno de los paraísos del vino en Chile, mitiga con creces las dos horas de trayecto por autopistas desde Santiago hasta el anclaje en una suerte de remanso de tranquilidad.

Aunque las parras son abundantes y el paisaje respira vinos, la visita programada no es precisamente a un viñedo, si bien se antoja una formalidad decirlo. El restaurante Food and Wine Studio linda con una de las más famosas bodegas del país austral.


Para llegar hasta estos parajes, la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional en Chile se valió de su mejor aliado, la fundación Imagen de Chile, con su Directora Ejecutiva, Myriam Gómez, a la cabeza.

El restaurant tiene su inspiradora, la chef Pilar Rodríguez , toda una aventurera. De otra forma no podría explicarse cómo dejó su cargo de Directora de Marketing para Latinoamérica de la reconocida firma Tommy Hilfiger, después de 10 años de experiencia.

No desbroza sus avatares claramente, pero basta con decir que se fue a París y lo abandonó todo para estudiar arte culinario en Francia.

“Soy una viajera incansable”, confiesa con una sonrisa que no detiene su relato. Siempre le gustó la cocina y cuando llegó a París vio una oportunidad. Ingresó nada menos que a la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu.

Un par de años en la Ciudad Luz, al lado de chefs de alto rango, la colocaron en la perspectiva de hacer algo en Chile. Se tomó un curso con enólogos y comenzó a madurar la idea de fusionar la cocina con la bebida de los dioses.

Turismo de Canadá, Estados Unidos, Europa y Brasil básicamente, con algunos asiáticos eventualmente, subrayan el éxito de su empresa. Es una pequeña casa con jardín, rodeada de viñedos y un silencio que permite apreciar todos los sonidos de la naturaleza.

Aperitivos, entrantes, plato principal, una segunda alternativa y postre, enorme desafío para comensales que participan en la elaboración y luego deben interpretar si en verdad “maridan” bien con los vinos.

No es cocina molecular ni una pretensión demasiado sofisticada. El vocablo gourmet encaja a la perfección, las sutilezas afloran con fuerza en la combinación con los vinos y la aventura, eso sí, tiene precios altos.

Entre 40 y 45 mil pesos chilenos (1 dólar = 650 pesos) el cubierto), con la esperanza de seducir a los comensales con productos del mar, gracias a la relativa cercanía de la costa, y la amplia gama de platillos con acento nacional y la belleza de sus condimentos.

Para completar un intento de obra maestra, el famoso “maridaje” con vinos, principalmente de cepas claras (rosé y blancos de Sauvignon y Chardonnay) y tintos aterciopelados como los emblemáticos Carmenére de Chile, sin faltar los Blend (ensamblajes). En esta ocasión de la bodega chilena Viu Manent, del Valle de Colchagua.

El menú, no puedo dejarlo en el enigma:

-Mejillones con salsa verde a base de aguacate; sopaipillas con chancho en piedra, acompañados por un Rosé.
-Merluza austral aderezada de hierbas, ajo y cebolla con crema de maíz con leche; quinoa con salsa de calamares y cebolla. Chardonnay Gran Reserva.
-Costillas de cordero con cebollas caramelizadas, marinadas con paprika dulce, aji, pasta de ajo, vino tinto, pimienta y aceite de oliva. Acompañadas por ensalada de mote con tomate y vino Malbec Secreto.
-Finalmente, cerezas con chocolate blanco derretido estilo trufas, limón rallado, cochayuyo (alga) y crema helada.

4 comentarios en “Moda, vinos y cocina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s