Las imágenes de una elegante vieja dama fumando con su boquilla, con voz rasgada y firme, descubrían a la Jeanne Moreau de los últimos 15 años, como una postal de Montmartre que bien hubiese podido dibujar Toulouse Lautrec.
Así la quiso mostrar James Lipton en Inside the Actors Studio en 2003, pero sin saltarse algunos detalles: era uno de los rostros emblemáticos del cine francés y en su juventud, una bella mujer.
Imperturbable y convenientemente alejada del jet set, sus esporádicas apariciones en público llegaban siempre cargadas de emoción, entre las postales de una carrera intachable y la perseverancia de no acogerse al retiro hasta los 87 años.
El simple recuerdo de sus directores, Orson Welles, Louis Malle, Francois Truffaut Elia Kazán, Luis Buñuel, Wim Wenders, Peter Brook, Micheangelo Antonioni, Jacques Demy y Roger Vadim, entre otros, la colocaban en el firmamento del Séptimo Arte.
Musa de la Nouvelle Vague del cine francés y aclamada por varias películas en el mundo, Jeanne Moreau falleció a los 89 años de edad el 31 de julio de 2017 en el VIII distrito de París, su ciudad natal.
Su solidez histriónica junto con su hermosa figura cautivaron a prestigios realizadores. El primer lauro de renombre lo alcanzó bajo la tutela de Peter Brook con Moderato Cantabile, compartiendo protagonismo con Jean-Paul Belmondo.
Fue en 1960 y obtuvo el Premio de Mejor Actuación Femenina del Festival de Cannes, por su papel de ama de casa sin incentivos y agobiada. Pero sería apenas el primer salto de una brillante carrera de 120 largometrajes.
Llegó el capítulo italiano cuando Antonioni la eligió al lado de Marcello Mastroianni para la cinta La noche.
Nada tuvo que ver el azar. Antes de incursionar en el Séptimo Arte era una reconocida actriz de teatro, admitida en la prestigiosa Comédie Francaise, una compañía que se inspiró en Moliére y por decreto de Luis XIV, fue fundada en 1680.
El triángulo amoroso en Jules y Jim (1962) colocó su perfil en la palestra internacional, una producción bajo el comando de Truffaut en la cual puso su voz para cantar Le Tourbillon. Una mujer independiente que se relaciona a la vez con dos amigos.
Empero, una curiosa historia la precedió con Los amantes (1958).
“No hubiese sido posible si no éramos amantes”, confesó Jeanne Moreau acerca de su tórrido romance con el director Louis Malle.
-OSCAR Y OTROS LAUROS
Llegó a alternar con la beldad francesa Briggite Bardot (en Viva María, rodada en México) y con Juliette Binoche (Disengagement).
No le faltaron galanes y hasta fue pareja de Pierre Cardin, a sabiendas de la homosexualidad del afamado modisto, “porque en el fondo estoy segura que puede amar a una mujer”.
Tuvo dos matrimonios oficiales, el primero muy joven en 1949 con el cineasta Jean-Louis Richard, con quien tuvo un hijo, Jérôme, y en segundas nupcias con el realizador estadounidense William Friedkin, de quien se separó a los dos años.
Sobre el amor en una oportunidad reflexionó melancólica: Es como un paraíso perdido del que fuimos expulsados.
Joseph Losey la escogió para uno de los papeles más difíciles en Eva, y Buñuel se apasionó con Jeanne Moreau para contar parte de sus memorias en Mi último suspiro.
Oscar honorífico en 1998 en una ceremonia presentada por su amiga Sharon Stone, alcanzó numerosas distinciones internacionales como los premios Súper César (Francia), Donostia (San Sebastián), León de Oro (Venecia), Oso de Oro (Berlinale) y Palma de Oro de Honor de Cannes.
Fue además condecorada por el Gobierno de Francia como Officier des Arts et des Lettres, Officier de l’Ordre National de la Légion d’Honneur y Commandeur de l’Ordre National du Mérite.
Despedirla es un acto de fe con el cine. Las notas inconfundibles de Miles Davis, subrayarían el magnetismo de Jeanne Moreau en Ascensor para el cadalso (1958), de Louis Malle.
Dicen que, contrario a lo habitual, fue ella quien encumbró a sus directores.
¡Au Revoir Madame!
Actriz del nivel de las gigantes del género, de las que existen pocas en la actualidad
Me gustaMe gusta
Muchos reconocimientos a pesar de no ser una de las divas de Hollywood.
Me gustaMe gusta
Diva de todos los tiempos y referencia se fue una grande entre las grandes
Me gustaMe gusta
Una tremenda actriz, de esas que quedará siempre en las memorias del cine.
Me gustaMe gusta