Sur del mundo, en 21 días

6 comentarios Estándar


Fue un baño literal del sur del mundo en el curso de 21 días, con climas helados, humedad, calor, lluvia, una cantidad colosal de chinos y hasta la pincelada de un incendio en la pista del aeropuerto de Auckland, Nueva Zelanda.

Para el comienzo, la aventura de recorrer buena parte de la región de Magallanes y la Antártica chilena, en encuentros deslumbrantes con glaciares y naturaleza. Luego Durban, Sudáfrica, Yakarta, Indonesia, Beijing, China, y Auckland.

Esta suerte de sinfonía del sur me dejó una sensación de extrañeza, curiosidad y todavía asombro. Basta ver el MapaMundi para aceptar que más abajo quedarían pocas cosas por explorar, como los 5,4 millones de kilómetros cuadrados de hielo y nieve del Continente Blanco, y por supuesto, el Polo Sur.

Pero también la misteriosa masa de tierra sumergida en el suroeste del Pacífico estudiada por científicos durante más de dos décadas. Por su tamaño pudiera ser otro continente denominado Zealandia, con 4,9 millones de kilómetros cuadrados.

Hace más de 100 millones de años, durante el Cretácito Superior, mientras Gondwana estaba en su proceso de partición, Zealandia se estiró y encogió su grosor. En el debate entre investigadores australianos y neozelandeses, no hay unanimidad de si esta porción de tierra debe o no ser considerada continente.

Gondwana dio lugar a las actuales Sudamérica, Africa, Australia, el Indostán, Madagascar y la Antártida, mientras la enigmática Zealandia tiene en la superficie como sus espacios terrestres mayores a Nueva Zelanda y Nueva Caledonia.

La majestuosidad de los paisajes patagónicos y en general de Magallanes y la Antártica chilena son incomparables.

Sin embargo, tampoco es asunto menor darse una vuelta por la Gran Muralla China, o despertar con rezos del Corán en Yakarta a las 4,30 de la madrugada, apreciar el licor de Amarula en Sudáfrica o fascinarse con los Kiwis, las aves que llevan nombre maorí y son endémicas de Nueva Zelanda.

6 comentarios en “Sur del mundo, en 21 días

  1. Hay muchos lugares extraordinarios en el sur, el problema es la lejanía. Tuvo una oportuniodad de lujo. Ahora bien, China parece la guinda del pavo por todo lo que tiene por mostrar.

    Me gusta

    • Una realidad incontestable. Hace algún tiempo estuve en Australia y me parecía imposible llegar a Nueva Zelanda. Pero en efecto, China es un atractivo extraordinario.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s