Sinfonía verde en Les Champs Elysées

4 comentarios Estándar


Parece un espejismo de naturaleza, con el Arco de Triunfo camuflado en la distancia por una sinfonía de verdes y una entusiasta marea humana sobre la avenida de Los Campos Elíseos de París.

No hay autos ni buses, sólo una fiesta ecológica que adorna como nunca en la historia a “La plus belle”, como le llaman los franceses a la principal arteria de la Ciudad Luz. Nada de gases contaminantes, al menos por tres días de mayo de 2010.

Es el homenaje de Francia a la Jornada Mundial de la Biodiversidad, que ya atrajo a más de dos millones de personas. Ocho mil fragmentos verdes y 150 esencias agrícolas y arbóreas.

Desde el Arco de Triunfo hasta el Rond Point (la rotonda cerca del Grand y Petit Palais) el panorama se antoja un milagro dentro de la elegante avenida. Hay una variada muestra de lo que la tierra ofrece al hombre para vivir en 1,2 kilómetros de extensión.

Ganado bovino, porcino, ovino, acuicultura y apicultura, entre otras especialidades, insertadas en el bosque mágico que cubrió el asfalto durante 72 horas.

Pinos, cipreses, bambúes, bananeros, caña de azúcar, piña, fresa, mostaza, lavanda, girasoles, viñedos, trigo, maíz, ajo, cebollas y tomates, en pequeñas plantaciones para dar una idea de la riqueza natural que posee nuestro planeta.

Con el beneficio de una primavera espléndida, sol fuerte y cielo azul, la curiosidad puede más que la cálida temperatura. El enjambre confunde idiomas y nacionalidades, y resume el mosaico generacional sin distinciones.

Por una vez, los grandes almacenes de ropa de lujo, como Louis Vuiton, perfumerías (Sephora y Marionnaud), salas de cine restaurantes y el famoso cabaret Lido, se subordinan a la naturaleza, en un evento sin precedentes organizado por France Bois Forét.

Gad Weil, diseñador de arte en la calle, y Laurence Médioni, paisajista, fueron los encargados de dirigir la puesta en marcha del proyecto para el cual jóvenes agricultores y horticultores desde febrero cultivaron las plantas que se exponen ahora.

La iniciativa requirió de una inversión de cuatro millones 300 mil euros, por lo cual se pusieron a la venta las ocho mil parcelas a 700 euros cada una, para ser plantadas por los compradores en las afueras de París y convertirse así en “Essaimeur” (multiplicador).

Se leían en Les Champs Elysée los nombres de los compradores en cartones en numerosas matas, lo mismo en los trozos especiales con arbustos a 145 euros la pieza, para ser sembrados en un lugar igualmente de la periferia.

Nueva York, en 2011, y Sao Paulo, en 2012, seguirán a la iniciativa francesa. Si normalmente Los Campos Elíseos son visitados cada año por más de cinco millones de turistas, sin dudas en 2010 romperá sus cotas históricas.

4 comentarios en “Sinfonía verde en Les Champs Elysées

  1. Muy lindo articulo, como de costumbre 🙂 , nosotros estuvimos alli tambien, y la verdad es que despues de estar habituados a ver unicamente los carros, motos, y todo el resto, un toque de naturaleza cambia la forma de ver las cosas, lastima es que no haya durado mas.

    Me gusta

    • Son estas cosas las que hacen diferente a París. Hay otra historia por ahí que algún día espero retomar: los candados de juramento de amor en uno de los puentes del Sena. En fin, como decía Hemingway, la ciudad que lo acompañará a uno el resto de su vida. Gracias por la lectura.

      Me gusta

  2. Ya Jorgito me habia comentado … pues el estuvo alli, es increible !! La idea de France Bois Forét ha sido fabulosa y tu articulo logra transmitirlo muy claramente.

    Me gusta

    • Hoy hablaba con diplomáticos mexicanos en París y coincidiamos en dos puntos: los franceses a veces no se percatan de la grandeza del país que tienen y se quejan demasiado. El espectáculo en Les Champs Elysées reitera la vocación por el arte y la cultura que tienen. Gracias

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s