Noches de París con la Torre Eiffel

2 comentarios Estándar

120 años

120 años


Se llega preferiblemente acompañado para compartir la emoción y el disfrute al lado de cientos o miles de desconocidos que se sumarán a la salva de aplausos, luego de 12 minutos policromos y “sui géneris”.

En la explanada del Palacio de Chaillot, al borde de Trocadero, está la mejor vista en París de la Torre Eiffel, donde cada noche hasta el 31 de diciembre de 2009 se proyecta una composición ondulada de colores, con el predominio del rojo, azul y blanco de la bandera francesa.

La Grande Dame no termina de festejar su aniversario 120 y ya nos sorprendió el 14 de julio de 2009 con un espectáculo de 30 minutos contemplado por más de un millón de personas. Fue cuando “bailó” y “saltó” por la gracia divina de los efectos especiales.

Entonces se dieron cortinas extraordinarias de fuegos artificiales para celebrar en los Campos de Marte dos acontecimientos especiales, el cumpleaños de la obra monumental de Gustav Eiffel y la Toma de la Bastilla, la gesta del 14 de julio de 1789 que dio lugar a la Revolución Francesa.

En la zona de Trocadero, turistas, residentes y parisinos se incorporan alegremente a la nueva cita que propone la Torre Eiffel cada noche en el entorno de las 8 hasta las 11 de la noche, en segmentos de 12 a 15 minutos.

Bernard Schmitt y Jacques Rouveyrollis pretenden rememorar los dos años de construcción que llevó el levantamiento de la enorme mole metálica a propósito de la Exposición Universal de 1889.

Lo hacen con todo el rigor de la modernidad. Emplean 400 proyectores de diodos emisores de luz (LED), que lanzan toda su carga lumínica en movimiento sobre los 325 metros de altura del emblema más renombrado de París.

El monumento más concurrido del mundo, con alrededor de siete millones de visitantes por año, se ve ahora bañado por un efecto óptico denominado estroboscópico, que alterna luces y sombras sobre los contornos de la Torre.

En los albores del fin de año, permanece ahora encendida de noche al estilo de una guirnalda blanca con curiosos adornos, la mirada hacia el Sena y el silencio cómplice con los espectadores que acuden a su encuentro marcado por la magia de la Ciudad Luz.

Comienzan los pestañeos, flashes y olas destellantes violeta, turquesa, verde, azul en diferentes matices, rojo intenso y suave, haciendo las veces de ensanchamiento o recortes de las siluetas de la Dama de Hierro.

Ahora ya tiene 125 años, celebrados de forma atemperada en razón de las profundas remodelaciones a las cuales está sometida la obra magistral de Gustave Eiffel.

Por primera vez en su historia, la Grande Dame del Sena se moderniza sustancialmente y con ello espera captar la visita de un 20 por ciento más de turistas.

Busca dar un toque de elegancia y atractivos al primer nivel, al crear una plataforma de cristal como piso para dar la sensación al visitante de estar a gran altura en una suerte de sueño flotante.

La renovación, a cargo del arquitecto de origen argelino Alain Moatti, rodea ya la superficie con paneles inclinados, también transparentes, para incrementar la sensación de estar suspendido sobre la Ciudad Luz.

Como siempre, la Torre Eiffel nos dejará con la sensación de ese regalo casi infinito…

Sigue la noche. Es París.

2 comentarios en “Noches de París con la Torre Eiffel

  1. Nosotros estuvimos allí, contemplando a la dama de hierro en todo su esplendor. Estuvimos en el balcón de Trocadero con nuestros amigos. Son precisamente estos elogios a la Torre lo que nos faltaba escuchar para completar la emoción de esa noche, regalo para damas que están cerca de cumplir 11 o 120.

    Me gusta

    • Sería una falta de tacto tener delante a París y perder la oportunidad de admirarlo en toda su dimensión. Lo cotidiano no es normal en esta ciudad, sino mágico. Ya lo dijo Hemingway, el recuerdo de quien ha vivido en París es distinto al recuerdo de cualquier otra persona.
      !voilá! ustedes aprendieron muy rápido a disfrutarla.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s