Aventura, adrenalina y deslumbramiento. Tres vocablos que siempre resultarán tan diminutos como los humanos ante la majestuosidad del Aconcagua, El Centinela de Piedra o El Centinela Blanco, según los aymaras.
Aproximarse a 3,500 metros sobre el nivel del mar, la mitad de su altura, es uno de los mayores regalos al visitar la provincia de Mendoza, Argentina, donde los vinos hablan en lenguaje de excelencias y la Cordillera de los Andes parece recordarnos la grandeza de Sudamérica.
La naturaleza fue generosa con esta zona del continente americano. Entre elevaciones espectaculares, ríos y embalses artificiales, los accidentes geográficos se antojan increíbles. Ni la vista, ni la imaginación atinan a comprender tamaño espectáculo.
En las laderas de este enclave colosal hay decenas de andinistas que ensayan la tenaz preparación para la gran proeza. Escalar el Aconcagua supone acciones cargadas de coraje y heroísmo. Se trata del pico más prominente después de los sistemas del Himalaya y naturalmente del monte Everest, con 6,960,8 metros sobre el nivel del mar.
Pero para los turistas nos basta con lanzarnos en las plataformas de nieve mucho más abajo. En trineos plásticos con deslizamientos a veces endemoniados, uno comprende mejor y admira la capacidad de los auténticos hombres de la también llamada cellisca.
La blancura del entorno no es la única belleza de este encuentro con los Andes que nos acerca relativamente al Aconcagua. Habría que hacer reverencias ante el Puente del Inca, una extraordinaria geoforma rocosa, parte de un antiguo hotel de baños termales, donde las aguas tiene un color áureo especial.
Se ubica a 2,700 metros sobre la Cordillera de los Andes, en Mendoza, entre los cerros Banderita Norte y Banderita Sur, Departamento de Las Heras. A poca distancia del Paso de Los Libertadores, frontera con Chile, se trata de un puente natural suspendido a 27 metros de altura, con 28 metros de ancho y 8 de espesor.
Agujas de hielo, estalactitas e inflorescencias cálcicas adornan este accidente natural encima del río Las Cuevas El agua sulfurosa recubre, al cabo del tiempo, con una capa de azufre cualquier objeto que la toque.
-LIBERTADORES
Por todos estos parajes anduvo José de San Martín con sus tropas del Ejército de los Andes, una iniciativa del general argentino a inicios del siglo XIX, que a la postre resultó crucial en la independencia de Chile y Perú, además de Argentina. En Mendoza, en el Cerro de la Gloria, hay un Monumento que honra este hecho histórico.
El Paso Internacional de Los Libertadores, en la despedida de la mítica mole, vuelve a cobrar protagonismo para traspasar las líneas limítrofes entre Argentina y Chile. No es un trámite común ni un viaje exento de aventuras. De partida, a 3,175 metros sobre el nivel del mar, aparece el Túnel del Cristo Redentor de 3,08 kilómetros de largo.
En definitiva, el túnel termina siendo un desafío menor. Hay otros, colocados a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar. Al avanzar lentamente, desde un bus o un auto, son impresionantes las serpentinas que trazan pronunciadas curvas en el descenso, como si se tratase de una mirada hacia un precipicio lleno de vehículos.
En junio de 2016, el Paso Los Libertadores llegó a estar interrumpido 15 días por las tremendas nevadas, que dejaron una acumulación de 4 a 5 metros de copos blancos.
Belllisimos paisajes. Mendoza es una notable provincia Argentina aunque hay otros sitios extraordinarios como Bariloche
Me gustaMe gusta
De Argentina me han hablado de muchos lugares espectaculares. Ojalá pueda visitarlos algún día. Gracias por la lectura.
Me gustaMe gusta
Yo de Mendoza los vinos y la buena mesa …La nieve, bonita.
Me gustaMe gusta
Bueno, hay bastante que admirar por esa zona,si bien la ciudad no es nada espectacular.
Me gustaMe gusta
Lindos paisajes, pero lástima que esto no repercuta directamente en la vida de los argentinos, que andan de mal en peor.
Me gustaMe gusta
Un país muy bonito y no sabría dar un criterio respecto a lo que dice. Si es cierto que incluso Mendoza, es bastante caro. Gracias por la lectura.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Un lunar en la punta de la narizy comentado:
Mendoza, Argentina y el Aconcagua…el sur también existe e impresiona
Me gustaMe gusta