Detrás de cámaras en Río de Janeiro

4 comentarios Estándar

PARQUEOLIM
Detrás de cámaras ocurren anécdotas sensacionales en unos Juegos Olímpicos, muchas de las cuales se olvidan con el paso del tiempo. Ahora que estoy cerca de Río de Janeiro pero en la distancia desde Chile, la televisión permite ver más allá de la punta de la nariz.

– Juan Martín del Potro, el espigado tenista argentino de 1,98 metros, estuvo atrapado en un ascensor durante 40 minutos en la Villa Olímpica, justo el día en que enfrentaba nada menos que al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic. Parece que el susto le sirvió.

DELPO
Delpo, como le llaman los argentinos, realizó probablemente el partido de su vida. Fue operado de su muñeca izquierda en 2014. Con una temporada casi inexistente en 2015, volvió a las canchas en 2016. Se impuso a Djokovic en dos sets corridos por tie-break. Lo curioso es que su medalla de bronce en Londres 2012 fue también a costa del número uno del orbe.

-HOMBRE EQUIVOCADO
Vanderlei de Souza Lima tuvo una trayectoria bastante exitosa en las carreras de largo aliento. Pero el brasileño saltó a la fama en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando en el kilómetro 36 fue empujado por el exsacerdote irlandés Cornelius Horan, un provocador que gusta de sabotear eventos deportivos.

El maratonista, que lideraba la prueba de los 42 kilómetros y 195 metros, debió conformarse con la medalla de bronce. Luego recibiría la presea Pierre de Coubertin por su valor y espíritu olímpico. No alcanzó, sin embargo, el reconocimiento pleno.
VANDERLEI
Hasta que de forma accidentada, tuvo el honor de encender el pebetero en la ceremonia inaugural de los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. No tan fácil, el primer favorito para hacerlo era Pelé, quien por razones médicas no pudo, y luego el tenista Guga Kuerten, quien por causas desconocidas se limitó a ser el primero en portar la antorcha en el Maracaná.

-NOTAS TRISTES
ANNEMIEK
-La holandesa Annemiek van Vleuten lideraba el ciclismo de ruta, pero a 10 kilómetros de la meta sufrió una aparatosa caída. Quedó inconsciente pero se recuperó en el hospital donde fue atendida de tres pequeñas fracturas en las vértebras y severas contusiones.

Saber que esta oportunidad es solo una vez cada cuatro años no hace lo hace nada fácil, escribió Annemiek en Twitter.

Su compatriota Anna van der Breggen, salió victoriosa en la misma carrera con un sprint final en la playa de Copacabana. Mientras, la estadounidense Mara Abbot, quien iba detrás de Annemiek en la escapada, fue relegada al cuarto lugar.

-En judo, la cubana Dayaris Mestre derrotó a la campeona olímpica brasileña de Londres 2012, Sarah Menezes y parecía encaminarse a una presea. Pero se descuidó en dos combates cruciales, en semifinales ante la sudcoreana Bokyeong Jeong y luego en la discusión del bronce contra la kazaja Otgontsetseg Galbadrakh, y perdió por ippon.

-CURIOSIDADES
VOLEYP
-El voley de playa, contrario a lo que muchos piensan, se juega sobre una superficie de arena sintética polvoreada, única forma de evitar que los jugadores puedan desenvolverse mejor y que no estén constantemente cubiertos de granitos de arena de mar.

Aunque ya no es obligatorio, el bikini es una de las sensaciones de esta modalidad del deporte de la malla alta.
PHELPS
Los rosetones que muestra el tiburón Michael Phelps, mayor ganador de medallas en la historia de los Juegos Olímpicos, son consecuencia de un tratamiento oriental, principalmente de China, con ventosas de cristal para aliviar los dolores y asimismo relajante muscular. La denominada ventosaterapia parece de moda en la actualidad.

4 comentarios en “Detrás de cámaras en Río de Janeiro

    • No hay dudas de que los Juegos Olímpicos es un momento de esparcimiento. Y sí, hay mucha comercialización y cierto espíritu de evasión a las realidades. Pero ¿no cree que en ocasiones, el mundo necesita un poco de distracción en el mejor sentido?

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s