Cita con Neruda en Metro de Chile

10 comentarios Estándar

METRONERUDA
Puedo escribir los versos más tristes esta noche (…) y la frase deja en una travesía por las nubes a los viajeros: es Neruda, en el Metro de Santiago de Chile.

A los 91 años de su obra insigne y 111 de su natalicio, con la causa de su muerte en suspenso, Ricardo Eliécer Neftalí Reyes (Pablo Neruda) es capaz todavía de estremecer y concitar meditaciones en un espacio tan común como el transporte público.

Atribulados por los problemas cotidianos o felices camino al estadio Nacional durante la Copa América de Fútbol, chilenos y turistas reciben la agradable sorpresa cotidiana de poemas de Neruda en el Metro.

No, por cierto, textos al azar del Premio Nobel de Literatura. Son sus emblemáticos Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada desplegados en los vagones de las líneas 2 y 5 del subterráneo.

Para más disfrute, los famosos versos ilustrados por destacados artistas plásticos chilenos. Todo un regalo de impacto visual extraordinario y una suerte de paréntesis que desafía a la indiferencia.

En la espera, los pasajeros se encuentran con un tren pintado de azul celeste y grandes letras en color negro. Una suerte de manto completo del convoy diseñado con elegancia y buen gusto. En los laterales, las pinturas consagradas a cada uno de los poemas.

Luego, la mirada no puede desentenderse del techo de los vagones. Allí aparecen escritas las sentidas estrofas del también autor de Canto General. Y entre fútbol y traslados habituales hacia el trabajo o la casa, se siente como un bálsamo.

Te recuerdo como eras en el último otoño.
Eras la boina gris y el corazón en calma.
En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo.
Y las hojas caían en el agua de tu alma.

Es fácil caminar así dentro de un metropolitano porque la lectura y la curiosidad incitan al movimiento.

Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas.
Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma.

“Por primera vez vestimos un tren de cultura completo, que sirve para celebrar los Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada”, comenta el presidente de Metro, Rodrigo Azócar.

Dos trenes en las líneas 2 y 5 se mantendrán así todo el año 2015 en una iniciativa que supuso una esmerada labor.

“Desde la Fundación Pablo Neruda estamos muy contentos de haber terminado este proyecto y que sea una realidad. Nos dio un trabajo de un año (…), destaca Fernando Sáez, director ejecutivo de la Fundación Pablo Neruda.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Me despido con pereza de mi trayecto, con envidia sana al contemplar a una joven pareja que no cesa de besarse y mira con insistencia al techo del vagón que compartimos, donde puede leerse:

En mi cielo al crepúsculo eres como una nube
y tu color y forma son como yo los quiero.
Eres mía, eres mía, mujer de labios dulces,
y viven en tu vida mis infinitos sueños.

10 comentarios en “Cita con Neruda en Metro de Chile

    • Recordar el pasaje de Il Postino, que dio lugar a dos películas, una de ellas menos conocida pero del autor del guión, el buen escritor chileno Antonio Skarmeta.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s