Es un sueño, aseguran románticos y bohemios, pero vivir en París tiene otros alcances más terrenales.
No son los tiempos en que con ilusiones e irrefrenable espíritu creativo, un grupo de jóvenes audaces se daban cita en Montmartre para concatenar ideas y desarrollar la imaginación.
Allí, en el Bateau Lavoir, un edificio pequeño y estrecho, vivieron o se encontraban muchos de los monstruos sagrados de la cultura universal.
En el curioso recinto donde Picasso concibió el cuadro precursor del cubismo, Las señoritas de Avignon, en 1907, estuvieron Matisse, Braque, Gertrude Stein, Apollinaire, Max Jacob, Juan Gris, Modigliani, Gauguin, Van Gogh y otros muchos.
Era el número 13 de la Place Ravignan, actualmente Place Emile Goudeau, “un nido de anarquistas, nihilistas, simbolistas, bohemios y otras gentes de mal vivir”, según repetía por la época la policía.
El Bateau Lavoir debió costar muy poco dinero. Sin embargo, después de ser semidestruido por un incendio en 1970 y luego de recuperarse apenas la fachada, con su historia y el colorido Montmartre tendría un precio de lujo.
Como todos los bienes raíces de la Ciudad Luz que parecen escalar el infinito ante sus atractivos insuperables. Encontrar un alquiler razonable de apartamento es algo bastante difícil.
París con sus 20 distritos y las zonas periféricas, sigue de moda, al punto de que conseguir un arriendo barato parece una quimera imposible.
La fiebre de compras benefició indirectamente a los alquileres, galácticos como en Nueva York. Italianos, británicos y chinos, pese a la tarifa promedio de 7,030 euros por metro cuadrado, se disputan los bienes raíces de la capital gala.
Parecería un contrasentido en medio de crisis económica y financiera internacional, los problemas de la recesión y las decenas de interrogantes en torno a la guerra de las monedas.
Se asocia con las tasas bancarias de préstamos que bajaron mucho en los últimos tiempos y por esta y otras razones, el precio promedio de un apartamento en París aumentó en septiembre de 2010 en un 13,8 por ciento en relación con igual periodo anterior, de acuerdo con la Cámara de Notarios.
La sexta urbe más cara del universo, de exquisitas comidas, ambiente romántico y aires permanentes de cultura, es lo mismo de exigente en términos financieros. Dicho en otras palabras, si desea vivir en París, no lo piense dos veces y acuda a los baúles secretos de la familia.
En la actualidad, un apartamento bien ubicado en París, en el orden de los 60 metros cuadrados, rebasa fácilmente los mil 300 euros mensuales de alquiler. Incluso en las mejores zonas de las “banlieue” (barrios circundantes) mil euros es lo más razonable.
El asunto es más serio en “La plus belle”, como le llaman a la avenida de Les Champs Elysées (Los Campos Elíseos). El metro cuadrado anda en el orden de los 12 mil euros.
Otras cifras ilustran los orígenes de la situación. Francia es el primer receptor de turistas en el mundo, con un promedio de 80 millones de visitantes por año de los cuales como mínimo, tocan París 50 millones.
A Enrique IV se la atribuye la famosa frase: París bien vale una misa, en virtud de su decisión de convertirse al cristianismo y abandonar la religión protestante.
Siempre he leído que fue un rey muy querido por los franceses por su sentido de justicia, padre de seis hijos con la princesa italiana María de Médici, quien hizo levantar el Palacio de Luxemburgo (hoy sede del Senado) cuando Enrique IV fue apuñalado por un fanático y los bienes raíces no tenían los precios actuales.
Esta muy bueno el articulo, nunca imaginé que un metro cuadrado en ¨Les Champs Elysées¨pudieran costar esa astrónomica cifra. El nuevo diseño me gusta mucho, esta acorde con las fechas que se avecinan y la forma de accesar a los articulos esta muy buena, tienes varias formas de llegar a ellos. Veo que estas trabajando mucho y muy en serio. Felicidades hermano!!
Me gustaMe gusta
Pues así son los precios galácticos de París. Algunos son razonables y hasta se entienden por el grado de precisión, elegancia, buen gusto y laboriosidad que llevan implícitos. Otros no. En fin, cosas de este mundo. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muy lindo Le Moñé, ve buscandome uno chiquitico o un hostalito para mi y La Almendrita.
Esta muy linda la página.
Me gustaMe gusta
Para luego es tarde, aunque igual debes preparar los bolsillos. Vale una misa y …unos cuantos euros más, no tengas dudas. Pero si es una buena inversión para el espíritu. Agradecido.
Me gustaMe gusta
Pingback: Los números de 2010 « Un lunar en la punta de la nariz
Pero a muchos nos gustaría vivir en París. Lo que si es absurdo y hasta prosaico, es la espiral de precios no sólo allí, sino prácticamente en todo el mundo.
Me gustaMe gusta
Así es París, caro, bello y desafiante.
Me gustaMe gusta
De París se dicen tantas cosas. Hay bastante de imaginación, aunque coincido en que la ciudad es mágica, no tanto por su belleza como por su vida propia.
Me gustaMe gusta