Lekeitio, postal del País Vasco

2 comentarios Estándar


A orillas del golfo de Vizcaya, en el País Vasco, Lekeitio es una de las joyas perdidas en un lugar remoto de España, a la que uno llega por la fortuna de tener un amigo amante furibundo de estos parajes.

Con Jesús “el vasco”, como gusta que lo llamen, habíamos permanecido en Eibar, luego anduvimos por Bilbao, San Sebastián y Guernica. La sorpresa que me tenía reservada me dejó sin aliento: Lekeitio, una auténtica postal en el País Vasco.


Tiene poco más de siete mil habitantes pero la pequeña villa exhibe con notable cuidado y conservación una hermosa zona portuaria, a la que se suman residencias, tabernas, restaurantes y numerosos atractivos turístico.

La presencia humana en la villa de Lekeitio se remonta a la prehistoria con restos hallados en el yacimiento de la cueva de Lumentza que van desde el Paleolítico Superior hasta la época romana.

Y entre sus muchas curiosidades se registran por lo menos a tres marineros de esta localidad que formaron parte de la expedición de Cristóbal Colón en el barco Santa María en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492.

-CHIQUITEO

Al toque de distinción que sin duda añaden edificaciones como la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, obra gótica del siglo XV, la Torre Turpin y el Palacio Uriarte, entre otras, el ambiente sosegado y alegre terminan por conquistar al visitante.

El chiquiteo, en vasco txikiteo, el “arte de tomarse unos chiquitos”, de vino por lo general, descuella en las tabernas de corte medieval de Lekeitio.

De bar en bar, una copa de vino o una caña de cerveza, y las insuperables tapas (aceitunas, sardinas, jamones ibérico y serrano, anchoas, tortilla española, mejillones, gambas, frutos secos…) y al final otro asombro.

Le haces señas al tabernero y él te preguntará: vamos a ver, cuanto consumieron, y te cobra según lo que le digas en una muestra insólita de confianza.

El origen del chiquiteo no tiene referencias directas y se le atribuye a una costumbre de Navarra, La Rioja, Cantabria, Burgos y El País Vasco.

2 comentarios en “Lekeitio, postal del País Vasco

    • Coincido plenamente. La comida es algo que resalta en todas partes y también la gente. Los vascos son de lo mejor de Europa, considerando igualmente a los vascos franceses. Agradecido por el comentario.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s