Aventuras de nombre Juan Fernández

4 comentarios Estándar


Vivir en Juan Fernández ya es de por sí una aventura. Trasladarse a Islas Desventuradas, otra suerte de proeza, con un premio: conocer una especie de langosta de hasta siete kilos de peso.

No es frecuente verla servida en un plato porque su pesca es bastante compleja. A fin de cuentas, ya que estamos en el medio de la nada, es igual de deliciosa la Jasus Frontalis o langosta de Juan Fernández.


Este archipiélago de Chile tiene tantas historias y leyendas como para ruborizar a los guionistas de Piratas del Caribe. Conocida entre los lugareños con el nombre de Robinson Crusoe, en honor a la famosa novela de Daniel Defoe, es también paraíso de la naturaleza.

Habitan unas 1000 personas que son los verdaderos reyes del archipiélago, integrado además por las islas Alexander Selkirk, Santa Clara e Islotes Menores.

Dentro del rosario de anécdotas, una de las más curiosas es el árbol genealógico del enclave cuando hace más de un siglo, 22 matrimonios procedentes de Suiza, Alemania, Francia, España, Reino Unido, Rusia, Italia y Chile se instalaron en Juan Fernández o Robinson Crusoe.

Juan Fernández, un marino español, es considerado el descubridor del conjunto de islas del Pacífico Sur el 22 de noviembre de 1574. Sin embargo, no fueron ocupadas por España hasta 1750 con la edificación del Fuerte Santa Bárbara.

Alexander Selkirk, marino escocés, no es protagonista menor en la historia de estos parajes. Anduvo náufrago cuatro años y cuatro meses en una isla. Se cree que su historia inspiró a Defoe en la construcción del personaje Crusoe.

-ORGULLOSO PUNTO EN EL MAPA

Felipe Paredes, joven exalcalde de Juan Fernández, apasionado y soñador, me cuenta que el hilo conductor de los habitantes del archipiélago es bastante singular: sus canciones. Una suerte de anecdotario escrito en lenguaje musical.

-Nosotros nos consagramos a proteger nuestras grandes extensiones en el mar, lo que hemos hecho durante más de 100 años. Nos enorgullece poseer ecosistemas prístinos y uno de los más altos porcentajes de plantas endémicas en el mundo.

Tres aerolíneas tienen de tres a cuatro frecuencias de vuelos semanales para enlazar al archipiélago con Chile continental. Poco más de tres mil turistas por temporada es el “ingreso foráneo”, porque en realidad sus habitantes no desean “invasiones de viajeros”.

Descendiente de los primeros pobladores de Juan Fernández, el ex burgomaestre me revela que los efectos del cambio climático son bastante perceptibles.

-Nos estamos dando cuenta que las etapas de lluvia son igual de intensas, pero en un período mucho más corto y eso provoca riesgos de derrumbes o aluviones en los cerros escarpados. No obstante, la vida en Juan Fernández es en esencia nuestro amor por las islas que nos cobijan.

-Cada vez que nos juntamos a pescar o comer, cantamos una canción que habla de la revolución, de cómo echamos de Juan Fernández a los intrusos, concluye Paredes.

4 comentarios en “Aventuras de nombre Juan Fernández

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s