Varadero, el azul de Cuba

7 comentarios Estándar

varadero1
Dicen que los recuerdos de la niñez y la adolescencia son imperecederos. Ningún sabor igualaría a la cocina de la abuela o la madre, ninguna fiesta se asemejaría a las celebraciones familiares de Navidad y, naturalmente, ningún sitio visitado entonces sería comparable con los actuales.

Con Varadero, tengo una deuda de amor incondicional. En el famoso balneario, uno de los polos turísticos por excelencia de Cuba, fue donde obró el milagro de mi curación del asma y las alergias en una época de aguas azul turquesa y arenas blanquísimas.

Desde la Península de Hicacos en Varadero, está el punto más cercano entre Cuba y los Estados Unidos. Y en tiempos no muy lejanos, tuve el privilegio de tomar parte como periodista en una competencia de veleros Cayo Hueso-Varadero.
varaderodupont3
Fue siempre la joya de la corona de las playas cubanas, altamente valorada por el multimillonario de las pinturas DuPont , que se construyó una bellísima residencia frente al mar en un peñasco, ahora convertido en hostal y restaurant de lujo, además de un bar sui-géneris.

Las maderas preciosas y las tejas de la mansión no son comparables con la espectacular vista que posee, pero le han permitido al palacete resistir el paso del tiempo casi imperturbable. A Iréné du Pont (como se escribe el apellido), estadounidense de origen francés, debe haberle dolido mucho perder Xanadú, como bautizó a la casa de Varadero.

Pudiera decirse que la instalación se ubica en una de las franjas del balneario de arenas más finas y aguas cristalinas. Del otro lado, un campo de golf en funcionamiento y que partió también de la herencia involuntaria que dejó DuPont a Cuba.

-HISTORIA
varadero4
Poco se habla de la historia de la Península de Hicacos, que de acuerdo con las investigaciones del científico cubano Antonio Núñez Jiménez, estaba poblada por aborígenes. Lo confirman evidencias halladas en las cuevas de Ambrosio y de los Musulmanes y sus indescifrables pictografías.

Hay un museo en Varadero que exhibe restos de uno de los aborígenes hallados en la Cueva de los Musulmanes, donde también se descubrieron osamentas del Mealunus-rodes, un animal prehistórico considerado antecesor de la jutía.

Aparecen allí 72 pictografías, algunas de aborígenes con rasgos negroides en la cueva formada por cinco salones.

La ciudad fue fundada el 15 de diciembre de 1887 gracias al esfuerzo de 10 integrantes de la cercana comunidad de Cárdenas, empeñados en aprovechar las bondades de la naturaleza que ofrecían sus playas, aunque en ese entonces la plaga de insectos dificultó bastante la tarea.

Mucho antes, en 1508 en un viaje de exploración encabezado por el español Sebastián de Ocampo, fue descubierta la península de Hicacos.

-DELICIAS DEL MAR

Más de un millón de turistas visitan Varadero anualmente y si bien le ha salido competencia en Cuba con el desarrollo de Cayo Largo del Sur, los Cayo del Norte de Villa-Clara (Santa María, Ensenachos, Esquivel, Las Brujas, entre otros) y Jardines del Rey (Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Romano), la ubicación es también un valor agregado.
varadero5m
A 130 kilómetros de La Habana, con autopistas en buen estado, un salto a Varadero es un detalle no menor para un agradable chapuzón de fin de semana.

En ciertas épocas de los años 1970 fue escenario de festivales internacionales de la canción, es lugar de inspiración de reconocidos pintores cubanos y conserva su apego por la cultura, la pesca y la diversión en sus exquisitos 22 kilómetros de playas.

Durante un largo tiempo, llegar a Varadero significaba una suerte de aterrizaje en un paraíso sencillo, sin grandilocuencias pero sumamente relajante. Había cuatro puntos focales de la pequeña ciudad: los muelles de la Dársena y el hotel Oásis; el reparto Kawama y el canal, deliciosa experiencia de pesca nocturna; la dulcería Solimar y el Parque de las 8,000 mil taquillas; y el Hotel Internacional (de 1950) con sus elevaciones de acceso.

Creció tanto después de esa época, que la Dársena es apenas uno de los centros de arribo de yates de visitantes y el Oasis un hotel menor; Kawama es una linda área turística con un canal cercano; Solimar y las 8,000 taquillas siguen siendo populares; y las lomas del Hotel Internacional desaparecieron dentro de una ampliación extraordinaria del balneario.

En cualquier caso, vale la pena una pasada por Varadero. A mí me curó el asma.

7 comentarios en “Varadero, el azul de Cuba

  1. El problema de Cuba no son las playas, que verdaderamente son excelentes. El asunto es que la calidad de los servicios no es la mejor. Esperemos sepan los cubanos aprovechar sus fortalezas naturales, sin convertirlas en campos de golf y en casinos

    Me gusta

  2. Hablar de Varadero como bien dices es retrotraernos a nuestra infancia, adolescencia y juventud y el monton de recuerdos blancos como su arena y cristalinos como su agua color turqueza.
    Sus hoteles emblematicos, el Oasis, el Internacional, una pena que ya no exista y Kawama. Recuerdo que mis vacaciones de juventud era pasarme 15 dias con el grupo de amigos y llegar haciendo botella sino podiamos ir en guagua, eran dias paradisiacos, viviendo en casas alquiladas y eramos super felices. Haber hablado de Varadero con esa pasion me ha servido para recordar esa parte de mi vida tan bonita, inocente, y maravillosa. Gracias.

    Me gusta

    • Pues me alegra mucho haber logrado tanta motivación. El detalle aclaratorio es que el hotel Internacional no sólo existe, sino que fue renovado y pertenece ahora si mal no recuerdo pertenece a la cadena Meliá. Sigue siendo un lugar especial. Gracias por la lectura.

      Me gusta

      • Me alegra la aclaracion del Hotel Internacional, y su remodelacion. Entendi que ya no existia y la verdad que me sabia mal… es el hotel de referencia cuando se habla de Varadero de toda la vida. Gracias .

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s